Eficacia de los estiramientos de la musculatura posterior como tratamiento en la marcha en puntillas idiopática
Title
Eficacia de los estiramientos de la musculatura posterior como tratamiento en la marcha en puntillas idiopáticaAuthor(s)
Directors
Rosende-Bautista, CarolinaDate
2022Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescription
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Podoloxía. Curso 2021/2022Abstract
[Resumen] La marcha en puntillas idiopática es una alteración dinámica caracterizada
por la incapacidad de quien la padece para iniciar el apoyo con el contacto de talón y
mantener este contacto durante la fase de pie plano con el suelo, los sujetos que presentan
esta condición presentan un historial médico sin existencias de ninguna patología que
pueda provocar dicha afección. Los niños con esta condición presentan la suficiente
dorsiflexión de tobillo para poder realizar una marcha normal, sin embargo, aquellos
pacientes que presentan una marcha en puntillas idiopática persistente pueden desarrollar
una disminución de la dorsiflexión de tobillo y la aparición de deformidades como el tobillo
equino. La prevalencia varía entre el 7% y el 24% en la población pediátrica. Actualmente
no existe consenso sobre si dicha patología debe o no ser tratada. Entre los principales
tratamientos encontraremos, los yesos seriados, AFOs, plantillas, la inyección de toxina
botulínica y la opción quirúrgica. Objetivo: Esta revisión se basa en el análisis bibliográfico
para conocer si existen datos que demuestren la eficacia de los estiramientos de la
musculatura posterior como tratamiento para la marcha en puntillas idiopática en los niños.
Metodología: Para la elaboración del estudio se realizó una búsqueda bibliográfica en las
siguientes bases de datos: Pudmes, Web of science, Google schoolar y Scorpus; se
utilizaron las siguientes palabras claves: “ITW”, “idiopathic toe walking”, “marcha en
puntillas”, “estiramientos”, “stretching”, “conservative treatment” y “foot equinus”; y se
obtuvieron un total de 35 artículos.
Conclusión: Tras la realización de la revisión no se han encontrado evidencias
significativas que avalen el uso de los estiramientos como tratamiento para marcha en
puntillas idiopática. Se considera necesaria la realización de nuevas investigaciones que
apoyen el uso de estos como tratamiento ya que supondrían una reducción del coste del
proceso y de la aparición de efectos adversos. [Resumo] A marcha en puntillas idiopática é una alteración dinámica caracterizada pola
incapacidade do paciente para iniciar co apoio do talón a marcha e manter este contacto
durante a fase de pé plano co chan, os doentes presentan un historial médico sen
existencias de ningunha patoloxía que poda provocar dita condición. Os nenos con esta
afección teñen suficiente rango de dorsiflexión de nocello, o que lles permite poder camiñar
cunha marcha normal, non obstante, aqueles suxetos con marcha en puntillas idiopática
persistente poden desenvolver una disminución da dorxiflexión da TPA e aparición de
deformidades como o equino de nocello. A prevalencia varía entre o 7% e o 24% na
poboación pediátrica. Actualmente non existe consenso sobre a necesidade de tratarse ou
non nesta patoloxía. Entre os principais tratamentos atoparemos os xesos en serie, os
AFOs, plantillas, inxención de toxina botulínica e a opción cirúrxica. Obxetivo: Esta revisión
basase no análisis bibliográfico para coñecer a existencia de datos que demostren a
eficacia dos estiramentos da musculatura posterior como tratamento no marcha en puntillas
idiopática nos menos.
Metodoloxía: Para a evavoración do estudo realizase unha búsqueda bibliográfica nas
seguintes bases de datos: Pudmes, Web of science, Google schoolar y Scorpus;
utilizaronse as siguientes palabras claves: “ITW”, “idiopathic toe walking”, “marcha en
puntillas”, “estiramientos”, “stretching”, “conservative treatment” y “foot equinus”; e se
obtiveron un total 35 artigos.
Conclusión: Tras realizar a revisión non atoparonse evidencias significativas que avalen o
uso dos estiramentos como tratamento para a marcha en putillas idiopática. Considérase
necesaria a realización de novas investigación que apoien o uso destos tratamentos xa que
supoñerian unha reducción dos coste do proceso e da aparición de efectos adversos. [Abstract] Idiopathic toe gait is a dynamic alteration characterized by the inability of the
sufferer to initiate support with heel contact and maintain this contact during the phase of
flat footing with the ground. Subjects with this condition have a medical history without stocks
of any pathology that can cause said condition. Children with this condition have enough
ankle dorsiflexion to be able to walk normally, however, those patients who have a persistent
idiopathic toe gait may develop decreased ankle dorsiflexion and the appearance of
deformities such as ankle clubbing. The prevalence varies between 7% and 24% in the
pediatric population. Currently there is no consensus on whether or not this pathology should
be treated. Among the main treatments we will find serial plasters, AFOs, insoles, botulinum
toxin injection and the surgical option. Objective: This review is based on the bibliographical
analysis to know if there are data that demonstrate the efficacy of stretching of the posterior
musculature as a treatment for idiopathic toe walking in children.
Methodology: To prepare the study, a bibliographic search was carried out in the following
databases: Pudmed, Web of science, Google schoolar and Scorpus; the following keywords
were used: “ITW”, “idiopathic toe walking”, “marcha en puntillas”, “estiramientos”,
“stretching”, “conservative treatment” and “foot equinus”; and a total of 35 articles were
obtained
Conclusion: After conducting the review, no significant evidence has been found to support
the use of stretching as a treatment for idiopathic toe walking. It is considered necessary to
carry out new research that will reinforce the use of these as treatment since they would
mean a reduction in the cost of the process and the appearance of adverse effects.
Keywords
Estiramientos
Estiramentos
Musculatura
Marcha de puntillas idiopática
Idiopathic toe walking
Muscles
Estiramentos
Musculatura
Marcha de puntillas idiopática
Idiopathic toe walking
Muscles
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ao resumo do traballo como ao seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido