Marco teórico para el estudio de la generación de potencia en aerogeneradores operando a velocidades de viento bajas

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/31453
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Marco teórico para el estudio de la generación de potencia en aerogeneradores operando a velocidades de viento bajasFecha
2022Cita bibliográfica
Miquelez-Madariaga, I., Lizarraga-Zubéldia, I., Díaz de Corcuera, A., Elso J. (2022) Marco teórico para el estudio de la generación de potencia en aerogeneradores operando a velocidades de viento bajas. XLIII Jornadas de Automática: libro de actas, pp.414-422. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498418.0414
Resumen
[Resumen] Cuando trabajan por debajo de su potencia nominal, los aerogeneradores deben seguir los cambios en la velocidad de viento para asegurar una producción de energía óptima. En ese caso, el control empleado de manera tradicional consiste en una realimentación no lineal de la velocidad del generador. En este artículo se propone un enfoque del problema basado en el uso de modelo lineales representados en el dominio frecuencial. De este modo, no solo podemos analizar la eficiencia de la estrategia empleada actualmente sino evaluar los posibles beneficios de otras estrategias de control complementarias. Para validar el análisis del modelo lineal, se propone estudiar la energía generada a través de una descomposición frecuencial de la señal de viento. Por último, se propone una señal de par óptima basada en la medida de viento.
Palabras clave
Aerogenerador
Captura de potencia
Entorno lineal
Captura de potencia
Entorno lineal
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
ISBN
978-84-9749-841-8