Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Jornadas de Automática
  • Jornadas de Automática (43ª. 2022. Logroño)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Jornadas de Automática
  • Jornadas de Automática (43ª. 2022. Logroño)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Introduciendo sostenibilidad y multidisciplinaridad en los grados de ingeniería

Thumbnail
Ver/Abrir
2022_Calvo_Introduciendo_sostenibilidad_y_multidisciplinaridad_en_los_grados_de_ingenieria.pdf (614.6Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/31390
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Colecciones
  • Jornadas de Automática (43ª. 2022. Logroño) [143]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Introduciendo sostenibilidad y multidisciplinaridad en los grados de ingeniería
Título(s) alternativo(s)
Introducing sustainability and multidisciplinarity in the engineering degrees
Autor(es)
Calvo, Isidro
Gil-García, José Miguel
Carrascal, Edorta
Armentia, Aintzane
Barambones, Óscar
Basogain Olabe, Xabier
González Pérez, José Manuel
Rico, Teodoro
Escudero, César
Tazo, Maria Inmaculada
Mesanza-Moraza, Amaia
García-Adeva, Ángel
Apiñaniz, Estibaliz
Fecha
2022
Cita bibliográfica
Calvo, I., Gil-García J.M., Carrascal, E., Armentia, A., Barambones, O., Basogain, X., González, J.M., Rico, T., Escudero, C., Tazo, I., Mesanza, A., García-Adeva, A.J., Apiñaniz, E. (2022) Introduciendo sostenibilidad y multidisciplinaridad en los grados de ingeniería. XLIII Jornadas de Automática: libro de actas, pp.262-269 https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498418.0262
Resumen
[Resumen] Este trabajo presenta el diseño de una experiencia docente en el ámbito de la sostenibilidad que se está llevando a cabo en el grado de Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática, en la Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz, UPV/EHU (EIVG). Se plantea un problema que experimenta directamente el alumnado, consistente en optimizar el grado de confort térmico en el edificio de la EIVG y al mismo tiempo reducir el gasto energético. Este problema se analizará en diferentes asignaturas del grado desde múltiples perspectivas y permitirá construir un hilo conductor para: (1) presentar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), (2) concienciar de su importancia al alumnado y presentar acciones concretas, (3) analizar un problema de forma multidisciplinar y (4) visualizar cómo aplicar los conocimientos adquiridos en los futuros retos profesionales. La experiencia docente se realizará por medio de acciones que aplicarán metodologías activas en diferentes asignaturas, que cubren todos los cursos del grado, incluyendo opcionalmente los TFGs.
 
[Abstract] This work presents the design of a teaching experience in sustainability. This experience is under development in the degree of Engineering in Industrial Electronics and Automatics, in the Faculty of Engineering of Vitoria-Gasteiz, UPV/EHU (EIVG). In particular, students are required to analyse the thermal comfort in the building in order to optimize the energy consumption. This problem will be analysed through several subjects and will become the thread for: (1) presenting the Sustainable Development Goals (SDG), (2) raising awareness about its importance, (3) analysing a problem in a multidisciplinary way, (4) visualizing how to apply the acquired knowledge in the future challenges that students will face. The teaching experience will involve several actions in different subjects along the degree, including, optionally, the final degree project.
 
Palabras clave
ODS
Sostenibilidad
Metodologías activas
Optimización energética en edificios
Multidisciplinariedad
Educación en automática
Sustainability
Active methodologies
Energy optimization in buildings
Multidisciplinarity
Education in automatics
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498418.0262
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
ISBN
978-84-9749-841-8

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias