Evaluación de la capacidad de una contera sensorizada para detectar cambios en el patrón de la marcha

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/31364
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Evaluación de la capacidad de una contera sensorizada para detectar cambios en el patrón de la marchaTítulo(s) alternativo(s)
Evaluation of a sensorized tip to detect gait pattern changesFecha
2022Cita bibliográfica
Otamendi, J., Lucas, S., Zubizarreta, A., Brull-Mesanza, A. (2022) Evaluación de la capacidad de una contera sensorizada para detectar cambios en el patrón de la marcha. XLIII Jornadas de Automática: libro de actas, pp.108-115 https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498418.0108
Resumen
[Resumen] Las terapias personalizadas han demostrado ser eficaces para mejorar las capacidades físicas, y por tanto, la calidad de vida de las personas con problemas de movilidad. Sin embargo, para diseñar dichas terapias, es necesario conocer el estado funcional de cada paciente y detectar los cambios que puedan ocurrir en él. Los sistemas tradicionales de evaluación suelen requerir tiempo y dedicación por parte de los especialistas, por lo que la periodicidad entre las sesiones suele ser elevada. Ante esta problemática, varios estudios han propuesto emplear dispositivos de ayuda técnica como sistemas de monitorización para extraer indicadores que ayuden al terapeuta en dicha evaluación. En base a ello, en este trabajo, se evalúa la capacidad de una contera sensorizada para detectar cambios en el patrón personal de marcha, tanto en escenarios simulados, como en personas con esclerosis múltiple. [Abstract] Personalized therapies have proven to be effective in improving the physical abilities, and therefore, the quality of life of people with motor impairments. However, in order
to design such therapies, it is necessary to know the functional state of each patient and to detect any changes that may occur. Traditional assessment systems require time and dedication, so the frequency between sessions is often low. In order to overcome these limitations, several studies have proposed the use of assistive devices for walking as monitoring systems to extract indicators that can help the therapist in the assessment. Based on this, the present study evaluates the capacity of a sensorized tip to detect changes in the gait pattern, both in simulated scenarios and in people with multiple sclerosis.
Palabras clave
Contera sensorizada
Cambios en la marcha
Individualización
Random forest
Sensorized tip
Gait changes
Individualization
Cambios en la marcha
Individualización
Random forest
Sensorized tip
Gait changes
Individualization
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
ISBN
978-84-9749-841-8