Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • JANUS. Estudios sobre el Siglo de Oro
  • REV - JANUS - Nº 11, 2022
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • JANUS. Estudios sobre el Siglo de Oro
  • REV - JANUS - Nº 11, 2022
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyección estética y escalada social en Teresa de Manzanares (1632) de Alonso Castillo de Solórzano

Thumbnail
Ver/Abrir
Baldrich_Mireia_2022_Proyeccion_estetica_y_escalada_social_en_Teresa_de_Manzanares.pdf (397.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/31299
Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Colecciones
  • REV - JANUS - Nº 11, 2022 [30]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Proyección estética y escalada social en Teresa de Manzanares (1632) de Alonso Castillo de Solórzano
Título(s) alternativo(s)
A Esthetic Projection and Social Climbing in Teresa de Manzanares (1632) by Alonso Castillo Solórzano
Autor(es)
Baldrich, Mireia
Fecha
2022-08-09
Cita bibliográfica
Baldrich, M. (2022). Proyección estética y escalada social en Teresa de Manzanares (1632) de Alonso Castillo de Solórzano. Janus: estudios sobre el Siglo de Oro, 11, 249-269. URL: https://www.janusdigital.es/articulo.htm?id=211. DOI: https://doi.org/10.51472/JESO20221113
Resumen
[Resumen] El objetivo del presente artículo es analizar la novela La niña de los embustes, Teresa de Manzanares (1632) de Castillo Solórzano, a partir del asunto de la simulación social: la protagonista manipula su identidad haciéndose pasar por dama principal para progresar económica y socialmente. Su análisis deja vislumbrar, por un lado, como el asunto del honor, a través de las apariencias, fue una constante en la sociedad barroca, muy preocupada por lo externo, y que se refleja muy significativamente en esta narración; y, por otro, atestigua la perpetuidad del debate sobre la ambición social por parte de las capas sociales más desventajadas en una sociedad tan hermética e impermeable como fue la del siglo XVII.
 
[Abstract] The aim of this article is to analyze the novel La niña de los embustes, Teresa de Manzanares (1632) by Castillo Solórzano, based on the issue of social climbing, as the protagonist manipulates her identity to pass herself off as an important ladyin order to progress, economically and socially. Its analysis allows us to glimpse how the matter of honor, based on appearances, was a constant hallmark of Baroque society, highly preoccupied with the external, which is reflected in a very significant way in this narrative work. In addition, the book points to the ongoing debate on social ambition by the most disadvantaged classes in a society as hermetic and impermeable as that of the 17th century.
 
Palabras clave
Teresa de Manzanares
Apariencias
Honor
Medro social
Sociedad XVII
Novela picaresca
Appearances
Social milieu
17th-century society
Picaresque novel
 
Versión del editor
https://doi.org/10.51472/JESO20221113
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
ISSN
2254-7290

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias