Humanización del itinerario peatonal y ciclista entre la calle Panaderas y Orillamar (A Coruña)

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/31222
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Humanización del itinerario peatonal y ciclista entre la calle Panaderas y Orillamar (A Coruña)Título(s) alternativo(s)
Humanization of pedestrian and cycle lane between Panaderas and Orillamar streets (A Coruña)Autor(es)
Fecha
2022Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e PortosDescripción
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Tecnoloxía da Enxeñaría Civil. Curso 2021/2022Resumen
[Resumen:] El proyecto se centra en la humanización de las calles Panaderas y San Juan, que actualmente priorizan el tráfico motorizado, a pesar de que están incluidas en las propuestas de redes de Itinerarios peatonales y ciclistas del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Ayuntamiento de A Coruña. Se propone acometer una actuación conjunta en ambas calles que conforme un itinerario peatonal y ciclista, proporcionando una continuidad desde San Andrés hasta la calle Orillamar. La propuesta de humanización se basa en dar al peatón y a la bicicleta mayor protagonismo, ampliando los espacios destinados a los mismos en detrimento del exceso actual de espacio que ocupa la calzada. Se plantea convertir Panaderas en calle de sentido único (frente al doble sentido actual) y reducir el aparcamiento en la Calle San Juan. Los carriles de circulación serán de 3 metros de ancho. El espacio ganado con estas decisiones se empleará para ensanchar las aceras y dotar a la zona de un carril bici. Los pavimentos escogidos mantienen una armonía estética con calles próximas urbanizadas recientemente como la Calle de la Torre, Orillamar o la propia Plaza de España. Para ello se proyectan aceras de baldosa hidráulica granallada de hormigón de 40x40 cm, y zonas con losas de granito gris de 65x45 cm. En cuanto a las calzadas, se mantienen de mezcla bituminosa en caliente, de tal modo que se puedan aprovechar las capas de base en aquellas zonas en las que el estudio de Firmes concluye que se encuentran en buen estado. La conexión ciclista entre las calles Orillamar y San Andrés se garantizará diseñando un carril bici que discurrirá por las plazas de Las Atochas y de España hasta llegar a Panaderas. En la zona de las plazas de las Atochas y de España, el carril bici ocupará espacios que actualmente son peatonales, mientras en la zona de Panaderas discurrirá adosado a la calzada y separado con separadores de caucho. Como complemento a las obras anteriores, se completa la reurbanización con la instalación de señalización, mobiliario urbano y elementos de jardinería de bajo mantenimiento. En cuanto al drenaje, se reubicarán los sumideros de acuerdo con la nueva geometría de la obra, de tal modo que se garantice el correcto drenaje superficial de calzada y aceras.
Palabras clave
Urbanismo
Rexeneración do medio
Regeneración del medio
Pistas para ciclistas
Rexeneración do medio
Regeneración del medio
Pistas para ciclistas
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España