Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Docencia (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Docencia (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

David Chipperfield: Debuxo II, Análisis arquitectónico, 2º grupo B: memoria docente curso 2002-2003

Thumbnail
Ver/Abrir
Chipperfield_MemoriaDocente_2002_2003.pdf (79.81Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/31122
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Colecciones
  • Docencia (ETSAC) [112]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
David Chipperfield: Debuxo II, Análisis arquitectónico, 2º grupo B: memoria docente curso 2002-2003
Autor(es)
Amado, Antonio
Franco Taboada, Juan Manuel
Fecha
2022
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica
Resumen
[Resumen] La asignatura de Debuxo II - Análisis Arquitectónico se imparte en la Escuela de Arquitectura de A Coruña a los alumnos matriculados en segundo curso, con una media de diecinueve / veinte años de edad. Está ubicada por tanto en una primera fase de la carrera, una etapa muy importante en la que el alumno se en-cuentra desarrollando su concepto, personal y cada vez más claro, de lo que significa realmente la Arquitectura. En nuestro grupo, se organiza mediante cursos monográficos en los que se analiza la obra de arquitectos de reconocido prestigio, desde sus primeros proyectos hasta las obras más complejas. Básicamente, el propósito es introducir a los alumnos en el aprendizaje global de la arquitectura, estudiando a fondo las obras, recorriendo con ellos el camino inverso al realizado por el arquitecto al proyectar un edificio, reconstruyendo las diversas fases del proceso creativo para poder explicarlo después con su propio lenguaje gráfico, entendiendo el análisis arquitectónico como instrumento necesario para el proyecto. Dentro del programa planteado, se potencia la capacidad de representación gráfica de la arquitectura por parte del alumno, pero el objetivo final, por encima de todo, es estimular su sentido crítico, lógico y creativo, aplicándolo a las soluciones arquitectónicas analizadas.
Descripción
Memoria docente (UDC.ETSA) Debuxo II, impartido polo Departamento de Teoría e Representación Arquitectónicas. Curso 2002/2003
 
Los ejercicios que aparecen en esta publicación corresponden a una selección de trabajos realizados por los alumnos de la asignatura Debuxo II - Grupo B de 2º curso, impartida por el Departamento de Teoría e Representación Arquitectónicas (actualmente Expresión Gráfica Arquitectónica) de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Universidade da Coruña, durante el curso académico 2002-2003.
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/spudc.000009
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias