Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Revisión bibliográfica: Mecanismos de comunicación sonora en animales

Thumbnail
Ver/abrir
OteroVicente_Isabel_TFG_2022.pdf (3.157Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/31111
Coleccións
  • Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Revisión bibliográfica: Mecanismos de comunicación sonora en animales
Título(s) alternativo(s)
Revisión bibliográfica: Mecanismos de comunicación sonora en animais
Bibliographical review: Mechanisms of sound communication in animals
Autor(es)
Otero Vicente, Isabel
Director(es)
Domínguez-Pérez, Montserrat
Cabeza, Óscar
Data
2022
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.CIE). Bioloxía. Curso 2021/2022
Resumo
[Resumen]: La comunicación animal se basa en la emisión de señales a distancia que varía según la especie animal, sus receptores y el ambiente que los rodea. En este trabajo se procederá a explicar los mecanismos de esta comunicación, para ello se realizará una breve introducción sobre la ondas sonoras y sus características, seguida de los resultados obtenidos en el trabajo. Estos resultados explicarán los mecanismos de comunicación en los diferentes medios naturales, aéreo, acuático y terrestre, con sus consiguientes especies modelo propuestas, grillo de campo, delfín mular y elefante.
 
[Resumo]: A comunicación animal baséase na emisión de sinais a distancia que varía segundo a especie animal, os seus receptores e o ambiente que os rodea. Neste traballo procederase a explicar os mecanismos desta comunicación, para iso, farase unha breve introdución sobre as ondas sonoras e as súas características, seguida dos resultados obtidos no traballo. Estes resultados explicarán os mecanismos de comunicación nos diferentes medios naturais, aéreo, acuático e terrestre, coas súas conseguintes especies modelo propostas, grilo de campo, golfiño mular e elefante.
 
[Abstract]: Animal communication is based on the emission of signals at a distance that varies according to the animal species, its receivers and the environment that surrounds it. In this work we will proceed to explain the mechanisms of this communication, with a brief introduction on sound waves and their characteristics, followed by the results obtained in the work. These results will explain the communication mechanisms in the different natural environments, air, aquatic and terrestrial, with their consequent proposed model species, field cricket, bottlenose dolphin and elephant.
 
Palabras chave
Comunicación animal
Ondas sonoras
Emisión y recepción acústica
Fisiología auditiva animal
Emisión e recepción acústica
Fisioloxía auditiva animal
Animal communication
Sound waves
Acoustic emission and reception
Animal auditory physiology
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións