Perfiles analíticos pre-configurados en insuficiencia cardiaca: implementación y uso en el Sistema Nacional de Salud Español

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/30710
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC-BY 4.0)
Collections
- Investigación (FCS) [1293]
Metadata
Show full item recordTitle
Perfiles analíticos pre-configurados en insuficiencia cardiaca: implementación y uso en el Sistema Nacional de Salud EspañolAuthor(s)
Date
2022-03-07Citation
Almenar Bonet L, Blasco Peiró MT, Laiz Marro B, Camafort Babkowski M, Buño Soto A, Crespo-Leiro MG. Perfiles analíticos pre-configurados en insuficiencia cardiaca: implementación y uso en el Sistema Nacional de Salud Español. Adv Lab Med. 2022;3(1):71-78.
Abstract
[Resumen] Objetivos. El uso de los perfiles analíticos pre-configurados (PAPs) en el contexto de la insuficiencia cardíaca (IC) podría ayudar a realizar un mejor manejo clínico y gestión eficiente del paciente. Los objetivos del estudio son entender el grado actual de implantación de los PAPs en el manejo de la IC en España y conocer la opinión de expertos sobre los mismos, prestando particular atención a los parámetros del metabolismo del hierro.
Métodos. Se recopiló la opinión de expertos en IC en tres fases. FASE 1: nivel de implantación de los PAPs (n=40). FASE 2: ventajas y desventajas de su uso (n=12). FASE 3: grado de conformidad con la composición de tres PAPs específicos de IC (perfil de evaluación inicial, perfil de seguimiento y perfil de novo; n=16).
Resultados. Un 62,5% de los hospitales hacen uso de PAPs para el manejo clínico de la IC, sin encontrarse asociación con su nivel de referencia (p=0,132), localización (p=0,486) o presencia de Unidad de Insuficiencia Cardíaca (p=0,737). Los expertos opinaron que emplear los PAPs en la práctica clínica presenta más ventajas que inconvenientes (8 vs. 3), resaltando los beneficios sobre el diagnóstico. Se identificaron un total de 3 motivaciones y 3 barreras para la implantación de los PAPs. Los expertos valoraron positivamente la composición de los 3 PAPs de IC propuestos.
Conclusiones. La estandarización y homogenización de las pruebas de diagnóstico y seguimiento en los pacientes con IC es un área de mejora en los hospitales españoles analizados, a pesar de que los expertos consultados se han mostrado partidarios de su utilización.
Keywords
Diagnóstico
Gestión sanitaria
Insuficiencia cardiaca
Perfil férrico
Perfiles analíticos
Seguimiento
Gestión sanitaria
Insuficiencia cardiaca
Perfil férrico
Perfiles analíticos
Seguimiento
Editor version
Rights
Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC-BY 4.0)
ISSN
2628-491X