Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Traballos académicos (FSOC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Traballos académicos (FSOC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prospectivas y representaciones de vida en poblaciones de la cuenca minera del Bierzo

Thumbnail
Ver/Abrir
NunezMartinez_Mateo_TFG_2020.pdf (760.1Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/30695
Colecciones
  • Traballos académicos (FSOC) [244]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Prospectivas y representaciones de vida en poblaciones de la cuenca minera del Bierzo
Título(s) alternativo(s)
Prospectivas e representacións da vida en poblacións da conca mineira do Bierzo
Prospects and representations of life in populations of El Bierzo coal mining area
Autor(es)
Núñez-Martínez, Mateo
Directores
Couceiro, Enrique
Fecha
2020
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Socioloxía
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.SOC). Socioloxía. Curso 2019/2020
Resumen
[Resumen] La minería de carbón constituyó el principal eje ordenador de la vida social, económica y cultural en las comarcas de El Bierzo y Laciana durante casi un siglo. En 2020, con los yacimientos cerrados y las centrales térmicas desmanteladas, la época de prosperidad ha dado paso a un declive sociodemográfico y financiero de terribles consecuencias para la región (INE, 2019)1. Este trabajo pretende analizar las causas del cese de la actividad de uno de los sectores estratégicos de la economía española, atendiendo al rol desempeñado por los distintos actores implicados en los procesos de negociación acaecidos. Asimismo, también aspira a conocer de primera mano las expectativas y representaciones del futuro regional -en lo referido a la economía, las oportunidades de trabajo o la evolución poblacional- instaladas en las conciencias de los habitantes, y a esclarecer y evaluar los diversos proyectos programados para sacar a la zona del estancamiento y el desánimo. El estudio observa, del mismo modo, la importancia de factores como las prejubilaciones o la opaca utilización de los fondos para la reconstrucción en el devenir de la zona.
 
[Resumo] A minería de carbón constituíu o principal eixo ordenador da vida social, económica e cultural nas comarcas de El Bierzo e Laciana durante case un século. En 2020, cos xacementos pechados e as centrais térmicas desmanteladas, a época de prosperidade deu paso a un declive sociodemográfico e financeiro de terribles consecuencias para a rexión (INE, 2019)¹. Este traballo pretende analizar as causas do cese da actividade dun dos sectores estratéxicos da economía española, atendendo ao rol desempeñado polos distintos actores implicados nos procesos de negociación acaecidos. Así mesmo, tamén aspira a coñecer de primeira man as expectativas e representacións do futuro rexional -no referido á economía, as oportunidades de traballo ou a evolución poboacional- instaladas nas conciencias dos habitantes, e a esclarecer e avaliar os diversos proxectos programados para sacar á zona do estancamento e o desánimo. O estudo observa, do mesmo xeito, a importancia de factores como as prexubilacións ou a opaca utilización dos fondos para a reconstrucción no devir da zona.
 
[Abstract] Coal mining constituted the main ordering axis of social, economic and cultural life in the regions of El Bierzo and Laciana for almost a century. In 2020, mines are closed and thermal power stations are dismantled. The prosperous era has lead onto a socio-demographic and financial decline with terrible consequences for the region (INE, 2019)¹. This work tries to analyze the causes that triggered the interruption of the activity in one of the most strategic sectors of the Spanish economy, paying attention to the role played by several involved actors on the negotiation processes. Likewise, it also aspires to get a real knowledge about regional future expectations and representations –relating to the economy, job opportunities or the population evolution-, which are installed into people’s conscience, and to clarify and evaluate the different projects scheduled to pull the area out of the current stagnation and dejection. The study also shows the importance of factors like early retirements and opaque use of the reconstruction funds have had on the becoming of the area.
 
Palabras clave
Minería de carbón
Despoblación
Expectativas de futuro
Población joven
Prejubilaciones
Despoboamento
Poboación nova
Prexubilacións
Coal mining
Depopulation
Future expectations
Young population
Early retirements
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias