Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorEscudero Carranza, Valentín
dc.contributor.authorRamiro González, Violeta
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxíaes_ES
dc.date.accessioned2022-04-20T08:02:06Z
dc.date.available2022-04-20T08:02:06Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/30495
dc.description.abstract[Resumen] El estudio pretende exponer cómo perciben su experiencia de adaptación a la rutina diaria aquellas personas que hayan pasado por un proceso de amputación de miembro inferior por traumatismo. En este caso a través de entrevistas individuales de carácter abierto con miembros de la asociación ANDADE (Asociación Nacional De Amputados De España). Se trata de poner el foco de atención en las principales barreras físicas, psicológicas y sociales con las que se han encontrado. Recopilar experiencias tanto positivas como negativas con el fin de que los resultados obtenidos puedan ofrecer la posibilidad de abrir nuevas líneas de investigación y proporcionar nuevos conocimientos al campo de la enfermería desde la perspectiva psicosocial. Se aspira a recopilar información sobre el paciente amputado por traumatismo desde una visión enfermera, estableciendo unos objetivos comunes e interviniendo desde las diferentes disciplinas para lograr esas metas. Pudiendo ofrecer así una mejor atención a las personas que estén pasando por este o vayan a pasar por este proceso. Objetivo General: Describir a través de la óptica del referencial fenomenológico (objeto de estudio) el proceso de cada uno de los miembros participantes del estudio en relación con la adaptación a la rutina y reconexión con ellos mismos y la vida social tras la amputación de uno de sus miembros inferiores de forma traumática. Objetivos Específicos: - Reseñar la percepción sobre la autonomía personal, la calidad de vida y la relación con miembros de su entorno de los participantes del estudio desde una perspectiva psicosocial. - Determinar cómo influyen los cambios o impedimentos físicos a la hora de retomar las rutinas en casa, en el trabajo y en las relaciones sociales, así como la adaptación psicosocial que fue necesaria. -Conocer más a fondo cada experiencia concreta y buscar la manera en que la enfermería puede mejorar en cuanto el abordaje del paciente en proceso de adaptación tras el suceso. Metodología: Proyecto de investigación cualitativa fenomenológica en el que se describirá la percepción de los objetos de estudio ante la nueva adaptación a su particular rutina diaria y a sus relaciones sociales tras un proceso traumático de amputación de uno de sus miembros inferiores. En este estudio se realizará a través de entrevistas semi-estructuradas con el objetivo de elaborar unos resultados relevantes a partir de las vivencias de los participantes.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] The study aims to show how people who have undergone a process of lower limb amputation due to any kind of trauma, perceive their experience and come back to their daily routine. In this case, we propose individual interviews with members of the ANDADE association (Asociación Nacional De Amputados De España). The goal is to focus on the main physical, psychological and social barriers they have encountered. Collect both positive and negative experiences in order to obtain results that offer the possibility of opening new lines of research and provide new insight into the field of nursing, from a social and psychological point of view. We expect to gather information on the trauma amputee patient from a nursing perspective, establishing common objectives and intervening from the different disciplines to achieve these goals. The hope is to be able to provide better care and focus on the people who are going or will go through this kind of event. General goal: Through the phenomenological scope, this study pretends for the participants to describe their individual experience related to the process of adjustment they went through after a traumatic amputation. Specific goals: - To outline their perception of personal autonomy, quality of life and their closest relationships from a psychosocial perspective. - To determinate how physical changes or impairments may influence the resumption of routines at home, at work and the interpersonal relationships as well as the psychosocial adjustments they needed to get through. - To learn more about each specific experience and to look for ways in which nursing can improve the patient's approach regarding the adjustment process they must go through after the amputation. Methodology: Phenomenological qualitative research project which will describe the perception of the participants during the adaptation process to their particular daily routine and their social relationships after a traumatic process of a limb amputation. The study will be carried out through semi-structured interviews in order to get relevant results from the participants' experiences.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ao resumo do traballo como ao seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado y/o con fines de estudio e investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido.es_ES
dc.subjectEstudio fenomenológicoes_ES
dc.subjectExperienciases_ES
dc.subjectAmputaciónes_ES
dc.subjectAdaptaciónes_ES
dc.subjectPsicosociales_ES
dc.subjectFenomenological studyes_ES
dc.subjectExperienceses_ES
dc.subjectAmputationes_ES
dc.titleEstudio fenomenológico sobre la adaptación psicosocial tras el proceso de amputación en miembros de la asociación ANDADEes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2020/2021es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem