Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • BAc. Boletín académico
  • REV - BAc - Vol. 11 (2021)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • BAc. Boletín académico
  • REV - BAc - Vol. 11 (2021)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La crisis cultural arquitectónica en el entorno digital: una cuestión pendiente

Thumbnail
Ver/Abrir
BAC-11_06_Crisis cultural.pdf (2.149Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/30344
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Colecciones
  • REV - BAc - Vol. 11 (2021) [9]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La crisis cultural arquitectónica en el entorno digital: una cuestión pendiente
Título(s) alternativo(s)
The Architectural Cultural Crisis in the Digital Environment: A Pending Question
Autor(es)
Villanueva Cajide, Beatriz
Casas Cobo, Francisco Javier
Fecha
2021-12-31
Cita bibliográfica
Villanueva Cajide, Beatriz, y Francisco Javier Casas Cobo. 2021. «La crisis cultural arquitectónica en el entorno digital: una cuestión pendiente». BAc Boletín Académico. Revista de investigación y Arquitectura contemporánea 11 (diciembre). A Coruña:52-71. https://doi.org/10.17979/bac.2021.11.0.7333
Resumen
[Resumen] Desde su aplicación generalizada al diseño arquitectónico en los primeros años 90s, las herramientas digitales le han aportado innegables beneficios, entre los que destacan los derivados de su excelente capacidad gestora de información y su competencia para producir nuevos desarrollos geométricos. Sin embargo, paralelamente a estos avances, han acentuado la crisis cultural que la disciplina viene sufriendo desde la segunda mitad del pasado siglo. La incorporación del conocimiento arquitectónico acumulado en períodos anteriores resulta especialmente difícil en el caso de los diseños arquitectónicos auto-generados, de base algorítmica. El presente artículo propone la utilización del manifiesto, entendido como texto propositivo de clara estructura y corta longitud, como vehículo cultural apropiado para su utilización en proyectos arquitectónicos basados en el cálculo. Para conseguirlo, es necesario comprender y acotar el género, diseccionándolo después, de manera que sus partes elementales enriquezcan la variedad paramétrica que nutre las conexiones algorítmicas del diseño arquitectónico digital.
 
[Abstract] From their widespread utilisation in architectural design at the beginning of the 90s, digital tools have provide it with undeniable benefits, among which the ones derived from their excellent capacity of managing information and their ability to produce new geometrical developments, stand out. However, concurrently to these improvements, they have emphasised the cultural crisis the discipline is suffering from the second half or the past century. The inclusion of the previously accumulated architecture knowledge is specially complex in the case of algorithm-based, self-generated architectural designs processes. The aim of the present article is to propose the use of the manifesto, understood as a clearly structured and brief propositional text, as cultural vehicle suitable for calculus based architectural design processes. To achieve that, it is necessary first to understand and narrow down the genre, dissecting it later, so that its elemental parts would enrich the parametric variety that feeds the algorithmic connections of the digital architectural design.
 
Palabras clave
Manifiesto arquitectónico
Parametricismo
Herramientas digitales
Crisis cultural arquitectura contemporánea
Arquitectura digital
Architectural manifesto
Parametricism
Digital tools
Contemporary architecture cultural crisis
Digital architecture
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/bac.2021.11.0.7333
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
ISSN
2173-6723
0213-3474
 

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias