Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • DIGILEC
  • REV - DIGILEC - Nº 08, 2021
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • DIGILEC
  • REV - DIGILEC - Nº 08, 2021
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

(Re)Pensando las políticas lectoras, programas de fomento y mediación de la lectura desde la justicia social

Thumbnail
Ver/Abrir
2. lopez andrada (M).pdf (345.5Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/30310
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Colecciones
  • REV - DIGILEC - Nº 08, 2021 [11]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
(Re)Pensando las políticas lectoras, programas de fomento y mediación de la lectura desde la justicia social
Título(s) alternativo(s)
Re-Thinking Reading Policies, Programs to Promote and Mediate Reading From Perspective of Social Justice
Autor(es)
López-Andrada, Concepción
Ocampo, Aldo
Fecha
2021-12-29
Cita bibliográfica
López-Andrada, C., & Ocampo-González, A. (2021). (Re)Pensando las políticas lectoras, programas de fomento y mediación de la lectura desde la justicia social. DIGILEC: Revista Internacional de Lenguas y Culturas, 8, 21-35. https://doi.org/10.17979/digilec.2021.8.0.8568
Resumen
[Resumen] El artículo analiza algunas de las tensiones teóricas y epistémicas que se encuentran en el interior de las políticas lectoras, programas de fomento y mediación de la lectura del presente desde la óptica de la justicia social. Emerge en este trabajo la necesidad de romper con la gramática escolar hegemónica, en particular, con el énfasis de asimilación imperceptible con la cultura dominante de ciertos colectivos comprendidos como no culturalizados o no competentes en materia de lectura. Atravesando estas problemáticas se hace necesario crear nuevos formatos lectores –concebidos en términos de transformación–, que permitan recuperar la construcción de ciudadanía y justicia a través de las prácticas de lectura en su definición más extensa y plural. La lectura constituye un objeto crítico clave en la lucha por la ampliación de los campos de desarrollo democrático, con relación a la emergencia de un nuevo terreno que permita la cristalización de una praxis dialógica que asuma la voz de la diferencia y la multiplicidad.
 
[Abstract] The article analyses some of the theoretical and epistemic tensions of reading policies, the programs to promote and mediate reading nowadays from the perspective of social justice. In this study the need to break with the hegemonic school grammar emerges, in particular, with the emphasis of the imperceptible assimilation with the dominant culture of certain groups, as they are understood as not culturalized or not competent in reading. After assessing these problems, it is necessary to create new reading formats –conceived in terms of transformation– that allow the recovery of the construction of citizenship and justice through reading practices in their broadest and most plural definition. Reading constitutes a key critical object in the struggle for the expansion of the fields of democratic development, which is in relation to the emergence of a new area that allows the crystallization of a dialogic praxis assuming the voice of difference and multiplicity.
 
Palabras clave
Lectura
Alfabetización
Fomento de la lectura
Inclusión
Diferencia
Justicia social
Reading
Literacy
Inclusion
Reading promotion
Difference
Social justice
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/digilec.2021.8.0.8568
Derechos
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
ISSN
2386-6691

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias