Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 25, 2021
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 25, 2021
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Riders, laboralidad precaria o trade: una visión jurisprudencial

Thumbnail
Ver/Abrir
5_HÖHR_Riders, Laboralidad precaria o TRADE.pdf (372.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/30267
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Colecciones
  • REV - AD - VOL 25, 2021 [17]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Riders, laboralidad precaria o trade: una visión jurisprudencial
Título(s) alternativo(s)
Riders, Precarious Labor or Edw: A Case-Law Point of View
Autor(es)
Höhr de Miguel, Álvaro
Fecha
2021-12-08
Cita bibliográfica
Höhr de Miguel, Álvaro. (2021). Riders, laboralidad precaria o trade: una visión jurisprudencial. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 25, 72-93. https://doi.org/10.17979/afdudc.2021.25.0.8799
Resumen
[Resumen] En los últimos tiempos se ha producido una auténtica revolución en las condiciones laborales y en la concepción de prestación de servicios de los denominados Riders. Ciertamente, la jurisprudencia ha ido evolucionando si ben de manera reactiva a las diferentes cuestiones que se iban planteando a la par que evolucionaba este modelo de negocio que se debatía entre la concepción de trabajador como autónomo económicamente dependiente o una laboralidad encubierta. Finalmente, gracias al desarrollo jurisprudencial y a una extraordinaria labor por parte de la Inspección de Trabajo, han conseguido desde agosto de este año la presunción de laboralidad, situación no exenta de detractores entre los propios trabajadores. Analizamos en este artículo la evolución jurisprudencial de esta relación laboral.
 
[Abstract] In recent times there has been a real revolution in working conditions and in the conception of the provision of services of the so-called Riders. Certainly, case-law has been evolving if it reactively responds to the different issues that were being raised at the same time that this business model evolved, which was debated between the conception of the worker as economically dependent self-employed or a disguised job. Finally, thanks to the case-law development and extraordinary work on the part of the Labor Inspection, since August of this year they have achieved the presumption of employment, a situation not without detractors among the workers themselves. We analyze in this article the evolution of the case-law on this employment relationship.
 
Palabras clave
Riders
Glovers
Plataformas digitales
Presunción de laboralidad
Trade
Digital platforms
Presumption of labor
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/afdudc.2021.25.0.8799
Derechos
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
ISSN
2530-6324
1138-039X
 

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias