Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Investigación (FEP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Investigación (FEP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso de la microtenotomía por radiofrecuencia con el dispositivo Topaz® para el tratamiento de la tendinopatía aquílea no insercional

Thumbnail
Ver/Abrir
LopezLopez_Daniel_2013_Uso_microtenotomia_radiofrecuencia.pdf (593.6Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/30234
Atribución 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 3.0 España
Colecciones
  • Investigación (FEP) [511]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Uso de la microtenotomía por radiofrecuencia con el dispositivo Topaz® para el tratamiento de la tendinopatía aquílea no insercional
Autor(es)
López-López, Daniel
López Capapé, David
Sánchez Gómez, Rubén
Rodríguez Sanz, David
Soriano-Medrano, Alfredo
Morales-Ponce, Ángel
Fecha
2013
Cita bibliográfica
Sánchez Gómez, R., López Capapé, D., López López, D., Rodríguez Sanz, D., Soriano Medrano, A., & Morales Ponce, A. (2013). Uso de la microtenotomía por radiofrecuencia con el dispositivo Topaz® para el tratamiento de la tendinopatía aquílea no insercional. Revista Internacional de Ciencias Podológicas, 7(1), 57-66. https://doi.org/10.5209/rev_RICP.2013.v7.n1.41121
Resumen
[Resumen] Las lesiones del tendón de Aquiles son un motivo frecuente de consulta en el ámbito de la podología y de la cirugía del pie y tobillo. El dolor del tercio medio del tendón es un problema habitual en corredores, pero también se ve en pacientes sedentarios. El término correcto para referirnos a esta lesión es el de tendinopatía aquílea no insercional. Existen numerosos tratamientos que intentan disminuir el dolor y mejorar la función del tejido lesionado. Los medios conservadores suelen tener buenos resultados, pero existe un porcentaje de pacientes que precisan cirugía. Presentamos una técnica poco invasiva para esta patología en la que utilizamos un dispositivo de radiofrecuencia para tratar la tendinosis
 
[Abstract] Achilles tendon injuries are a common disease in podiatric and foot and ankle surgery consultation. Midportion pain is a frequent problem in runners but could be seen in sedentary people too. Correct term for this condition is non insertional Achilles tendinopathy. There are many treatment options that try to reduce the pain and improve the function of damaged tissue. Conservative treatments usually have good results but there are some cases that could need surgery. We present a minimally invasive technique using a radiofrequency microdebrider to treat the tendinosis.
 
Palabras clave
Tendón de Aquiles
Tendinosis
Radiofrecuencia
Achilles tendon
Radiofrequency
 
Versión del editor
https://doi.org/10.5209/rev_RICP.2013.v7.n1.41121
Derechos
Atribución 3.0 España
ISSN
1887–7249

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias