Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorBenéitez Villamor, Amparo Elisa
dc.date.accessioned2022-03-24T09:35:36Z
dc.date.available2022-03-24T09:35:36Z
dc.date.issued2021-07-05
dc.identifier.citationBenéitez Villamor, A. E. (2021). Análisis de los contenidos científicos presentes en Redes Sociales por futuros profesores de Primaria. Ápice. Revista de Educación Científica, 5(1), 21-31. https://doi.org/10.17979/arec.2021.5.1.6534es_ES
dc.identifier.issn2531-016X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/30208
dc.description.abstract[Resumen] La ciudadanía siente como se van modificando los conocimientos científicos que le permiten responder a las cuestiones científico-técnicas, tanto a nivel personal como social. En este trabajo se presenta cómo nuestros estudiantes, futuros docentes en Educación Primaria, organizados en grupos, analizaron los contenidos científicos presentes en diferentes redes sociales. Los documentos presentados por los alumnos fueron analizados para construir una guía de manejo de las redes sociales y para valorar su posible utilización en el aula.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] The scientific knowledge that allows us to respond to the scientific and technological aspects of our social and personal lives is constantly changing and adapting. This article reports on a study of scientific content on different social media by a class of primary education students. The results of their research was analysed to create a user guide to social media for teachers from the point of view of using social media in the classroom.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo es parte del Proyecto (Nº referencia: 39) financiado con el programa Innova Docencia 2018-2019 del Vicerrectorado de Calidad, UCM. Este artículo es parte del Proyecto I+D+i RTI2018-094303-A-I00: Identificación de Contextos Científicos en la Sociedad. Herramientas para Docentes y Ciudadanoses_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Complutense de Madrid; 39/2018-2019es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidade da Coruña, Servizo de Publicaciónses_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/RTI2018-094303-A-I00/ES/IDENTIFICACION DE CONTEXTOS CIENTIFICOS EN LA SOCIEDAD. HERRAMIENTAS PARA DOCENTES Y CIUDADANOS/es_ES
dc.relation.urihttps://doi.org/10.17979/arec.2021.5.1.6534es_ES
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
dc.subjectFormación del profesoradoes_ES
dc.subjectHerramientas metodológicases_ES
dc.subjectAlfabetización científicaes_ES
dc.subjectEnseñanza de ciencias en primariaes_ES
dc.subjectTeacher traininges_ES
dc.subjectMethodological toolses_ES
dc.subjectScientific literacyes_ES
dc.subjectPrimary science educationes_ES
dc.titleAnálisis de los contenidos científicos presentes en redes sociales por futuros profesores de Primariaes_ES
dc.title.alternativeAnalysis of Scientific Content on Social Media by Primary Education Studentses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.date.updated2022-03-24T08:14:42Z
UDC.journalTitleÁpice. Revista de Educación Científicaes_ES
UDC.volume5es_ES
UDC.issue1es_ES
UDC.startPage21es_ES
UDC.endPage31es_ES
dc.identifier.doi10.17979/arec.2021.5.1.6534


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem