El narcisismo en la sociedad de consumo: el caso de los influencers españoles

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/30186
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-Compartir igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
El narcisismo en la sociedad de consumo: el caso de los influencers españolesTítulo(s) alternativo(s)
Narcissism and Consumer Society: The Role of Spanish InfluencersAutor(es)
Fecha
2021-06-30Cita bibliográfica
Cenizo, C. (2021). El narcisismo en la sociedad de consumo: el caso de los influencers españoles. Redmarka. Revista de Marketing Aplicado, 25(1), 21-39. https://doi.org/10.17979/redma.2021.25.1.8080
Resumen
[Resumen] El presente estudio tiene por objeto determinar si los influencers españoles muestran un comportamiento narcisista en las redes sociales y en qué aspectos esta posible conducta es más obvia. Para ello se ha llevado a cabo un análisis de contenido de los perfiles y las publicaciones realizadas por doce influencers españoles en Instagram en el que se han estudiado cinco apartados, basados a su vez en investigaciones previas sobre la materia. Los resultados demuestran que los influencers presentan comportamientos narcisistas en las redes sociales, aunque con salvedades. Las conclusiones dan pie a una importante reflexión sobre el papel que juegan los influencers, como nuevos líderes de opinión, en el fomento de patrones de comportamientos propios de la sociedad de consumo actual como el narcisismo, y su repercusión social, especialmente entre los jóvenes, quienes están inmersos en un entorno cada vez más dominado por las redes sociales. [Abstract] The present study aims to determine if Spanish influencers show narcissistic behavior on social networks and in what aspects this possible behavior is more obvious. For this, a content analysis of the profiles and publications of twelve Spanish influencers on Instagram has been carried out, in which five aspects have been studied, based in previous research on the matter. The results show that influencers present narcissistic behaviors on social networks, with exceptions. The conclusions give rise to an important reflection on the role that influencers play, as new opinion leaders, in promoting behavior patterns typical of today's consumer society, such as narcissism, and their social repercussions, especially among young people who are immersed in an environment increasingly dominated by social networks.
Palabras clave
Narcisismo
Redes sociales
Influencer
Sociedad de consumo
Líder de opinión
Narcissism
Social media
Consumer society
Opinion leader
Redes sociales
Influencer
Sociedad de consumo
Líder de opinión
Narcissism
Social media
Consumer society
Opinion leader
Descripción
Este artículo forma parte de la sección monográfica de este número, titulada «Marketing y capitalismo: nuevas formas de consumo en el siglo XXI», coordinada por Pascual García Macías (Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador)
Versión del editor
Derechos
Atribución-Compartir igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
ISSN
1852-2300