Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • ROTUR. Revista de ocio y turismo
  • REV - ROTUR - Nº 16 (1), 2022
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • ROTUR. Revista de ocio y turismo
  • REV - ROTUR - Nº 16 (1), 2022
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Problemáticas en bosques urbanos y su impacto para la recreación y el turismo. El caso de las reservas forestales Bosque Peralta Ramos y Montemar-El Grosellar (Mar del Plata, Argentina)

Thumbnail
Ver/Abrir
Articulo 7. Bosques urbanos AZCUE VIGIL 7504_Corregido.pdf (7.682Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/30151
Atribución-Compartir igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-Compartir igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Colecciones
  • REV - ROTUR - Nº 16 (1), 2022 [10]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Problemáticas en bosques urbanos y su impacto para la recreación y el turismo. El caso de las reservas forestales Bosque Peralta Ramos y Montemar-El Grosellar (Mar del Plata, Argentina)
Título(s) alternativo(s)
Issues Associated With Urban Forests and Their Impact on Recreation and Tourism: Case Study of the Bosque Peralta Ramos and Montemar-El Grosellar Forest Reserves in Mar del Plata (Argentina)
Autor(es)
Azcue Vigil, Ignacio
Fecha
2022-02-01
Cita bibliográfica
Azcue Vigil, I. M. (2022). Problemáticas en bosques urbanos y su impacto para la recreación y el turismo. El caso de las reservas forestales Bosque Peralta Ramos y Montemar-El Grosellar (Mar del Plata, Argentina). ROTUR. Revista de Ocio y Turismo, 16(1), 119-139. https://doi.org/10.17979/rotur.2022.16.1.7504
Resumen
[Resumen] Los bosques urbanos, como componente esencial de la infraestructura verde urbana, brindan diversos servicios ecosistémicos a las ciudades. Uno de ellos es la oportunidad para desarrollar actividades recreativas y turísticas. Sin embargo, los problemas que afectan al arbolado y su ambiente circundante pueden ser un limitante para dichas actividades. Este artículo tiene por objetivo analizar las problemáticas socioambientales que tienen lugar en bosques urbanos con uso recreativo y turístico. Se toman como casos de estudio las reservas forestales Bosque Peralta Ramos y Montemar-El Grosellar de la ciudad de Mar del Plata (Argentina). La metodología propuesta obedece a un enfoque cualitativo e incluye como fuentes primarias entrevistas semiestructuradas a distintos actores sociales relacionados a las áreas de estudio y el análisis de documentos y normas legales como fuentes secundarias. Como resultado de ello, se presentan problemáticas que competen al arbolado en sí, la infraestructura y los servicios urbanos, la gestión de los espacios y las dificultades para el desarrollo de la recreación y el turismo. A modo de conclusión, se proponen medidas de mitigación a las problemáticas las cuales deben incluir a los distintos actores involucrados.
 
[Abstract] Urban forests are an essential part of green urban infrastructure, providing cities with a wide array of ecosystemic benefits, including the potential for recreation and tourist activities. This potential can be restricted, however, by problems associated with the trees themselves and the areas around them. The aim of this article is to analyse the socio-environmental problems associated with urban forests used for recreational and touristic purposes, based on case studies of the forest reserves of Bosque Peralta Ramos and Montemar-El Grosellar in Mar del Plata (Argentina). The study uses a qualitative approach, based on semi-structured interviews with different social actors and analysis of legislation and other documentary sources. The results reveal problems associated with the forests themselves, the infrastructure of the city and urban services, mismanagement of the forest space, and obstacles to recreation and tourism. The article concludes by recommending measures to mitigate the problems involving as wide a spectrum of social actors as possible.
 
Palabras clave
Bosques urbanos
Recreación
Problemáticas
Ambiente
Mar de Plata
Urban forests
Recreation
Problems
Environment
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/rotur.2022.16.1.7504
Derechos
Atribución-Compartir igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
ISSN
2695-6357
1888-6884
 

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias