Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Traballos académicos (FIC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Traballos académicos (FIC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PLAMIR : Un sistema para dar soporte a la evaluación de los médicos internos residentes

Thumbnail
Ver/Abrir
GranaDominguez_Marcos_TFG_2021.pdf (3.840Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29868
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Colecciones
  • Traballos académicos (FIC) [715]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
PLAMIR : Un sistema para dar soporte a la evaluación de los médicos internos residentes
Autor(es)
Graña Domínguez, Marcos
Directores
Gestal, M.
Fecha
2021
Centro/Dpto/Entidad
Enxeñaría informática, Grao en
Descripción
Traballo Fin de Grao. Enxeñaría Informática. Curso 2020/2021
Resumen
[Resumen] Las nuevas tecnologías están permitiendo continuamente adaptar procesos que antes se hacían de forma manual a formas más óptimas y eficaces de operar, en ámbitos inimaginables en los que pudiera entrar la informática, como el sector sanitario. La aplicación web desarrollada permite que los residentes de un hospital, futuros especialistas en prácticas realizando el MIR, puedan tener un soporte para su evaluación por parte de sus tutores, proceso supervisado por la comisión académica del hospital, evaluación que constará de la subida de archivos llamados evidencias. Estos archivos pueden ser de varios tipos, como texto, imágenes, documentos en pdf, presentaciones, archivos ofimáticos, vídeos, etc. La metodología empleada fue una metodología ágil basada en iteraciones. A medida que iban avanzando las iteraciones, se desarrollaban las distintas versiones hasta dar con la versión funcional final.
 
[Abstract] New technologies are continually allowing to adapt processes that were previously done manually to more optimal and efficient ways of operating, in unimaginable areas where information technology could enter, such as the health sector. The web application developed allows hospital residents, future internship specialists doing the MIR, to have support for their evaluation by their tutors, a process supervised by the academic committee of the hospital. For the implementation of the system, the ASP.NET environment has been used, with the C# language. The methodology used was an agile methodology based on iterations. As the iterations progressed, the different versions were developed until the final functional version was found.
 
Palabras clave
Desarrollo web
.NET
Aplicación web
Arquitectura por capas
Sector sanitario
Residente
MIR
Archivos
Base de datos
HTML
 
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias