Voces de infratumba. Posmemoria y fantasma en Nuestra parte de noche y pequeñas mujeres rojas

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29795Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Voces de infratumba. Posmemoria y fantasma en Nuestra parte de noche y pequeñas mujeres rojasAutor(es)
Directores
Ledo, JorgeFecha
2021Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de FiloloxíaDescripción
Traballo fin de mestrado (UDC.FIL). Literatura, cultura e diversidade. Curso 2020/2021Resumen
[Resumen] El objetivo de este trabajo es lalectura comparada de Nuestra parte de noche,de Mariana Enríquez (2019), y de pequeñas mujeres rojas, de Marta Sanz (2020), que se desarrollaen torno a dos marcos teóricos, el de la ‘posmemoria’ (Hirsch 1997) y el de la ‘hauntología’ (Derrida 1993). Para ello, se propone en primer lugar una definición de ambos conceptos. Una vez expuestos, se da cuenta del historial compartido porambosen el análisisdela literatura argentina y españolay, más adelante, en la trayectoria de ambas autoras, previa a la publicación de sus novelas. Finalmente, desde esta misma perspectiva, las páginas centrales de esta investigación se ocupan de demostrar cómo ambas autoras denuncian, principalmente por medio de un uso político de la figura del fantasma y la elección de una estructura especular, la persistencia del trauma dictatorial en las generaciones siguientes, así como la extremadificultad que acarrea todo intento de reparación de la memoria de las víctimas. [Abstract] This work aims to build a comparative reading of Mariana Enríquez’s Nuestra parte de noche(2019) and Marta Sanz’s pequeñas mujeres rojas(2020), developed around two theoretical frameworks: the one of 'Postmemory' (Hirsch 1997) and the one of ‘Hauntology' (Derrida 1993). To do so, a definition of both concepts is presented. Next, the shared history and path of both concepts is explained, not only in Argentinian and Spanish fiction, but also, later, in the literary career of Sanz and Enríquez, prior to the publication of their novels. Finally, from this same perspective, the central pages of this work deal with demonstrating how both authors denounce, mainly through a political use of the figure of the ghost and the disposition of a frame tale structure, the persistence of dictatorial trauma in the following generations, as well as the extreme difficulty that any attempt to repair the memory of the victims entails.
Palabras clave
Enríquez, Mariana
Sanz, Marta
Nuestra parte de noche
Pequeñas mujeres rojas
Posmemoria
Memoria
Hauntología
Fantasma
Postmemory
Memory
Hauntology
Ghost
Sanz, Marta
Nuestra parte de noche
Pequeñas mujeres rojas
Posmemoria
Memoria
Hauntología
Fantasma
Postmemory
Memory
Hauntology
Ghost
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido