Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Investigación (FEP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Investigación (FEP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aproximación al manejo de la psoriasis en el pie

Thumbnail
Ver/abrir
LopezLopez_Daniel_2014_Aproximacion_manejo_ psoriasis.pdf (1.860Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29742
Atribución 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución 3.0 España
Coleccións
  • Investigación (FEP) [507]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Aproximación al manejo de la psoriasis en el pie
Título(s) alternativo(s)
An approach to the management of psoriasis in the foot
Autor(es)
López-López, Daniel
Rodríguez Sanz, David
Soriano-Medrano, Alfredo
López Martínez, Noemia Zeltia
Data
2014
Cita bibliográfica
López López, D., Rodríguez Sanz, D., Soriano Medrano, A., & López Martínez, N. Z. (2013). Aproximación al manejo de la psoriasis en el pie. Revista Internacional de Ciencias Podológicas, 8(1), 9-24.
Resumo
[Resumen] La psoriasis es una enfermedad cutánea, no contagiosa, de carácter inflamatorio, generalmente de curso crónico y recidivante. Afecta al 3% de la población, siendo el origen idiopático, si bien parece estar relacionada con el sistema inmunitario y con factores ambientales en personas con una susceptibilidad genética. Las lesiones son usualmente distribuidas simétricamente y están característicamente localizadas a nivel general en las orejas, los codos, las rodillas, el ombligo, la hendidura glútea, los genitales y el cuero cabelludo y de manera especial en los pies y en las uñas. Esta afección ocasiona perturbación ocupacional, deterioro psicológico y físico, y una potencial estigmatización social.La carencia de consenso en relación a la etiología multifactorial que presenta esta afección y la prevalencia de esta enfermedad a nivel del pie, nos lleva a mejorar los conocimientos existentes en lo que se refiere a su clasificación, diagnóstico y tratamiento en la búsqueda de actualizar los conceptos relacionados con esta enfermedad no transmisible.
 
[Abstract] Psoriasis is a skin disease, not contagious, inflammatory in nature, generally chronic and relapsing course. It affects 3% of the population, being idiopathic, although it seems to be related gives the immune system and environmental factors in people with a genetic susceptibility. The lesions are usually symmetrically distributed and are typically located at a general level in the ears, elbows, knees, umbilicus, gluteal cleft, the genitals and the scalp and especially in the feet and nails. This condition causes disturbance occupational psychological and physical deterioration, and potential social stigmatization.The lack of consensus regarding the multifactorial etiology has this condition and the prevalence of this disease at foot level, leads to improved knowledge in regard to their classification, diagnosis and treatment in the quest to update concepts related to this non communicable disease.
 
Palabras chave
Psoriasis
Placas psoriásicas
Pie
Guías clínicas
Concepto
Psoriatic plaques
Foot
Clinical guidelines
Concept
 
Versión do editor
http://dx.doi.org/10.5209/rev_RICP.2014.v8.n1.43252
Dereitos
Atribución 3.0 España
ISSN
1887-7249

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións