Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultade de Filoloxía
  • Traballos académicos (FFIL)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultade de Filoloxía
  • Traballos académicos (FFIL)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Amor e ideología en la Diana enamorada

Thumbnail
View/Open
Mendez_Carsin_Cristina_2021_TFG_amor_Ideologia_Diana_enamorada.pdf (164.6Kb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/29699
Collections
  • Traballos académicos (FFIL) [280]
Metadata
Show full item record
Title
Amor e ideología en la Diana enamorada
Author(s)
Méndez Carsín, Cristina
Directors
Martínez López, María José
Date
2021
Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de Filoloxía
Description
Traballo fin de grao (UDC.FIL). Español estudios lingüísticos y literarios. Curso 2020/2021
Abstract
[Resumen] Gaspar Gil Polo publica en 1564 la Diana enamorada, la segunda continuación de La Diana de Montemayor, y retoma aquellos casos amorosos que quedaron sin resolver para construir su filosofía amorosa particular: el de Diana, Delio y Sireno, y el de Ismenia y Montano. Además, añade otro caso más que no está en su predecesora: el de Marcelio y Alcida. El objetivo de este trabajo es estudiar cómo se plasma la transformación del ideario amoroso renacentista en la obra de Gil Polo. Para ello, tomaremos como punto de partida la ideología amorosa plasmada en los tratados más conocidos en el siglo XVI. Los casos amorosos de la Diana enamorada presentan un amplio abanico de situaciones y de modos de concebir el amor, que se confrontan la tradición ideológica amorosa expresada en La Diana de Montemayor. El análisis de los casos permite determinar de qué manera se produce un cambio ideológico desde el relato fundacional de Montemayor a la continuación de Gil Polo. En la Diana enamorada, la síntesis y reelaboración de las tradiciones ideológicas que confluyen en el siglo XVI permiten a Gil Polo trasladar a la ficción las lecciones amorosas de los tratados de amor, y ofrecer un modelo de comportamiento con ejemplos a seguir. La innovación de esta obra consiste en la incorporación de elementos de otros géneros, pero sobre todo en la defensa de una nueva moralidad. Esta nueva moralidad, consecuencia del impacto del Concilio de Trento (1545-1563), consiste en la defensa de la voluntad, del libre albedrío, de la razón y del matrimonio, frente a la defensa del amor irracional y de la pasión amorosa de su predecesora Los siete libros de la Diana de Jorge de Montemayor.
Keywords
Gil Polo, Gaspar
La Diana enamorada
Literatura amorosa
Literatura renacentista
Diana (Personaje de ficción)
Montemayor, Jorge de
 
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback