Los primeros robots manipuladores aéreos

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29688
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Los primeros robots manipuladores aéreosAutor(es)
Fecha
2016Cita bibliográfica
Ollero, Á., Viguria, A., Maza, I., Trujillo, M.A., Heredia, G., Cano, R., Caballero, F., Lasagni, F., Acosta, J.A., Santos, S., Cobano., J.A. Los primeros robots manipuladores aéreos. 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid (pp. 899-906). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0899 DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081
Resumen
[Resumen] En este artículo se describen los primeros robots manipuladores aéreos dotados con brazos robóticos de seis grados de libertad y capacidades de percepción y planificación que se han desarrollado en el mundo. Estos robots son el resultado del proyecto ARCAS (Aerial Robotics Cooperative Assembly System) coordinado por el primero de los autores y financiado por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea. Los resultados de este proyecto han comenzado a emplearse, entre otros, en el proyecto H2020 AEROARMS y en el español AEROMAIN. El artículo introduce las diferentes plataformas utilizadas en el proyecto y a continuación resume las principales características de los sistemas de control, percepción y planificación desarrollados. Se resume también la integración y validación del sistema.
Palabras clave
Robots manipuladores aéreos
Robots aéreos
Sistemas aéreos no tripulados
Robots aéreos
Sistemas aéreos no tripulados
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
ISBN
978-84-617-4298-1 (UCM) 978-84-9749-808-1 (UDC electrónico)