El Automatizado Box & Blocks Test. Sistema automático de evaluación de destreza manual gruesa

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29662
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
El Automatizado Box & Blocks Test. Sistema automático de evaluación de destreza manual gruesaAutor(es)
Fecha
2016Cita bibliográfica
Oña, E.D., Jardón, A., Balaguer, C., Cuesta, A., Carratalá, M., Monge, E. El "Automatizado Box & Blocks Test". Sistema automático de evaluación de destreza manual gruesa. 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid (pp. 732-739). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0732 DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081
Resumen
[Resumen]
El cada vez más elevado número de personas que requieren atención médica para rehabilitación física o cognitiva (post-traumática, post-operatoria o por envejecimiento), supone cada vez mayor saturación en los servicios médicos. Esto repercute de forma negativa en la calidad del tratamiento impartido. El proyecto RoboHealth, intenta contribuir a paliar dicha situación, proporcionando asistencia al personal sanitario en procesos de rehabilitación física. RoboHealth abarca dos aspectos durante el proceso de rehabilitación motora: la evaluación y la intervención. En este artículo, se presenta el diseño de un sistema automatizado de evaluación de destreza manual gruesa basado en el test Box and Blocks. A través de cámaras RGB y nube de puntos, se monitoriza la ejecución del test, obteniendo de forma automática el total de cubos desplazados por el usuario, además de datos adicionales como el tiempo empleado en el desplazamiento entre cada cubo y su color. La información se puede visualizar a través de una interfaz gráfica que además, ordena y registra de forma automática los resultados de cada sesión para cada usuario. En primer lugar, se muestra el desarrollo del algoritmo de conteo, la implementación de la interfaz de visualización y registro de datos, así como los resultados de una prueba piloto. Finalmente, se presentan las conclusiones y futuros trabajos.
Palabras clave
Rehabilitación
Evaluación
Automático
Extremidad superior
Destreza manual
Evaluación
Automático
Extremidad superior
Destreza manual
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
ISBN
978-84-617-4298-1 (UCM) 978-84-9749-808-1 (UDC electrónico)