Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorDíez Pomares, Jorge
dc.contributor.authorBlanco Ivorra, Andrea
dc.contributor.authorLledó Pérez, Luis D.
dc.contributor.authorCatalán Orts, José María
dc.contributor.authorBadesa Clemente, Francisco Javier
dc.contributor.authorGarcía Aracil, Nicolás
dc.date.accessioned2022-02-07T10:41:40Z
dc.date.available2022-02-07T10:41:40Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationDíez, J.A., Blanco, A., Lledó, L.D., Catalán, J.M., Badesa, F.J., Garcia-Aracil, N. Sistema robótico multimodal de miembro superior para interacción con entornos físicos. 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid (pp. 718-723). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0718 DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081es_ES
dc.identifier.isbn978-84-617-4298-1 (UCM)
dc.identifier.isbn978-84-9749-808-1 (UDC electrónico)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/29660
dc.description.abstract[Resumen] Este artículo describe el diseño de un sistema robótico multimodal enfocado a proporcionar a personas con movilidad reducida, la capacidades de interaccionar con objetos reales. Con este sistema se pretende cubrir todo el proceso de interacción, desde la selección del objeto con el que se quiere interactuar, pasando por alcanzar y agarrarlo, hasta volver a dejar el objeto. El sistema se compone de un robot diseñado para rehabilitación de miembro superior, de un exoesqueleto de mano, un sistema de seguimiento de mirada, un dispositivo de seguimiento de objetos, y un sistema de detección de intención de movimiento. Con este propósito, en este artículo se presenta la arquitectura del sistema, especificando los elementos particulares que serán utilizados en un escenario experimental para comprobar la viabilidad del sistema.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido financiado por la Comisión Europea (ICT-22-2014: Multimodal and Natural computer interaction) a través del proyecto AIDE: ”Adaptive Multimodal Interfaces to Assist Disabled People in Daily Activities” (Grant agreement no: 645322); y por el Ministerio de Economía y Competitividad a través del proyecto DPI2015-70415-C2-2-Res_ES
dc.description.urihttps://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherComité Español de Automáticaes_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/EC/H2020/645322es_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/DPI2015-70415-C2-2-R/ES/ESTIMACION DEL ESTADO E INTENCION DEL USUARIO Y DESARROLLO DE ALGORITMOS ADAPTATIVOS DE ESTIMULACION
dc.relation.urihttps://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0718es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es*
dc.subjectMultimodales_ES
dc.subjectRobótica de rehabilitaciónes_ES
dc.subjectExoesqueletoes_ES
dc.titleSistema robótico multimodal de miembro superior para interacción con entornos físicoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
UDC.startPage718es_ES
UDC.endPage723es_ES
dc.identifier.doi10.17979/spudc.9788497498081.0718
UDC.conferenceTitleXXXVII Jornadas de Automáticaes_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem