Modelo basado en optimización y bases de datos

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29619
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Modelo basado en optimización y bases de datosFecha
2016Cita bibliográfica
Simón Gómez, V., Muñoz de la Peña, D., Álamo, T. Modelo basado en optimización y bases de datos. 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid (pp. 459-466). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0459 DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081
Resumen
[Resumen] En esta comunicación se aborda el problema de la identificación de sistemas por medio de la implementación de un modelo (MBD) basado en optimización y que usa una base de datos para predecir los estados futuros de un sistema. Este modelo predice un estado futuro a partir del comportamiento de los estados pasados recogidos en una base de datos resolviendo un problema de optimización. Esta base de datos recoge un histórico de las trayectorias llevadas a cabo por el sistema. Por último, se estudia el MBD sobre un sistema real y conocido analizándose luego los resultados en bucle abierto y bucle cerrado con las ecuaciones diferenciales del sistema.
Palabras clave
Identificación de sistemas
Base de datos
Problema de optimización
Base de datos
Problema de optimización
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
ISBN
978-84-617-4298-1 (UCM) 978-84-9749-808-1 (UDC electrónico)