Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Jornadas de Automática
  • Jornadas de Automática (37ª. 2016. Madrid)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Jornadas de Automática
  • Jornadas de Automática (37ª. 2016. Madrid)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una estrategia de control mediante observadores para la temperatura en edificio de oficinas

Thumbnail
Ver/Abrir
2016_Mascaro_Palliser_R_Una_estategia_de_control_mediante_observadores_para_la_temperatura.pdf (1.337Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29612
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Colecciones
  • Jornadas de Automática (37ª. 2016. Madrid) [173]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Una estrategia de control mediante observadores para la temperatura en edificio de oficinas
Autor(es)
Mascaró Palliser, Rubén
Costa-Castelló, R.
Álvarez, José Domingo
Fecha
2016
Cita bibliográfica
Mascaró Palliser, R., Costa-Castelló, R., Álvarez Hervás, J.D. Una estrategia de control mediante observadores para la temperatura en edificio de oficinas. 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid (pp. 410-416). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0410 DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081
Resumen
[Resumen] En este trabajo se presenta un modelo térmico de una habitación basado en primeros principios junto con el modelo térmico de las paredes que la conforman. Ambos modelos permiten formular el modelo parametrizable de un edificio con independencia del número de habitaciones que tenga. Además, se presentan resultados utilizando el modelo de un sistema de control basado en realimentación de estados que ha sido diseñado tomando como referencia las técnicas de control LQR. El sistema de control utiliza un observador basado en un filtro de Kalman que permita estimar la temperatura de todas las paredes del edificio, de esta manera, una futura implementación del sistema de control en un edificio real permitiría un ahorro considerable en lo tocante a la red de sensores que éste necesitaría para su funcionamiento.
Palabras clave
Modelado de edificio
Confort térmico
Observadores
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0410
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
ISBN
978-84-617-4298-1 (UCM)
 
978-84-9749-808-1 (UDC electrónico)
 
Recurso relacionado
https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias