Evaluación de manipuladores robóticos mediante métricas de calidad del agarre

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29573
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Evaluación de manipuladores robóticos mediante métricas de calidad del agarreData
2016Cita bibliográfica
Rubert, C., Morales, A. Evaluación de manipuladores robóticos mediante métricas de calidad del agarre. En Actas de las XXXVII Jornadas de Automática. 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid (pp. 190-197). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0190 DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081
Resumo
[Resumen] Durante los últimos años, se han realizado grandes avances en el desarrollo de manipuladores robóticos. Distintos métodos han sido utilizados para diseñarlos, permitiéndolos dividir en dos grupos, pinzas robóticas y manos artificiales antropomorfas. En este artículo se utilizan un conjunto de métricas de calidad, ampliamente utilizadas en robótica, para analizar agarres, con el objetivo no solo de comparar estos dos conceptos de diseño, sino también las limitaciones de las métricas a la hora de evaluarlos. Distintos manipuladores de ambos estilos de diseño y varios objetos son utilizados en un entorno de simulación donde las capacidades para coger son analizadas. Los análisis estadísticos sobre estos resultados permitirán estableces la
dependencia de las métricas en el tipo de manipulador, pero también realizar evaluaciones comparativas en ambos métodos de diseño, proporcionando una evaluación que dé como resultado un mejor rendimiento para realizar agarres.
Palabras chave
Manipulación robótica
Métricas de calidad
Evaluación
Métricas de calidad
Evaluación
Versión do editor
Dereitos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
ISBN
978-84-617-4298-1 (UCM) 978-84-9749-808-1 (UDC electrónico)