Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorZaplana, Isiah
dc.contributor.authorRosell, Jan
dc.date.accessioned2022-02-03T11:18:42Z
dc.date.available2022-02-03T11:18:42Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationZaplana, I., Rosell, J. Una estrategia docente basada en el flipped classroom para mejorar la enseñanza de contenidos prácticos en asignaturas STEM. En Actas de las XXXVII Jornadas de Automática. 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid (pp. 114-120). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0114 DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081es_ES
dc.identifier.isbn978-84-617-4298-1 (UCM)
dc.identifier.isbn978-84-9749-808-1 (UDC electrónico)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/29562
dc.description.abstract[Resumen] En algunas asignaturas STEM, el bloque práctico incluye el uso de programas informáticos desconocidos para los alumnos. Esto origina una serie de problemas para el alumnado tales como la falta de aprovechamiento de las sesiones prácticas, desmotivación y frustración. A fin de incrementar la motivación, satisfacción y aprovechamiento de los alumnos de las sesiones prácticas, este artículo propone una innovacón docente basada en el flipped classroom. Las ventajas propias de la estrategia presentada en este artículo son la estimulación del trabajo autónomo y del trabajo en equipo. Además, permite que las sesiones presenciales puedan centrarse en lo verdaderamente relevante de la asignatura mediante un aprendizaje basado en problemas. Después de revisar la literatura, se ha desarrollado la propuesta concreta a implementar y se ha verificado que cumple con los criterios de calidad de Chikering y Gamson. Se han planteado las diversas evidencias que se recogerán para el posterior análisis objetivo del impacto de esta innovación docente en los estudiantes.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido parcialmente financiado por el proyecto del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) con referencia DPI2014-57757-R y de la beca predoctoral FPI con referencia BES-2012-059884es_ES
dc.description.urihttps://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherComité Español de Automáticaes_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/DPI2014-57757-R/ES/ROBOTS MANIPULADORES MOVILES COMO CO-OPERARIOS: AUTONOMIA E INTERACCION EN LA COLABORACION HUMANO-ROBOT/
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO//BES-2012-059884/ES/
dc.relation.urihttps://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0114es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es*
dc.subjectDocenciaes_ES
dc.subjectFlipped classroomes_ES
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.subjectSTEMes_ES
dc.titleUna estrategia docente basada en el flipped classroom para mejorar la enseñanza de contenidos prácticos en asignaturas STEMes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
UDC.startPage114es_ES
UDC.endPage120es_ES
dc.identifier.doi10.17979/spudc.9788497498081.0114
UDC.conferenceTitleXXXVII Jornadas de Automáticaes_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem