Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Autoeficacia y salud

Thumbnail
Ver/Abrir
TaboadaVazquez_Antonio_TD_2021.pdf (4.899Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29513
Colecciones
  • Teses de doutoramento [2227]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Autoeficacia y salud
Autor(es)
Taboada Vázquez, Antonio
Directores
Clemente, Miguel
Gandoy-Crego, Manuel
Clemente, Miguel (Titor)
Fecha
2021
Resumen
[Resumen] El uso de la asistencia sanitaria no sólo está determinado por la complejidad del proceso de salud o por el estado funcional del paciente, sino también por otras variables, entre ellas, las psicológicas. Este trabajo tuvo por objetivo estudiar la incidencia de características psicológicas específicas, valorar en qué medida éstas se relacionan con la integración al mundo laboral y estudiar qué variables psicológicas y psicosociales nos permiten identificar a las personas que pueden ser consideradas grandes consumidoras de recursos sanitarios. Se realizaron tres estudios observacionales y correlacionales de tipo transversal sobre muestras diferenciadas (n1=438; n2=1332; n3=1124) constituidas por personas adultas residentes en Galicia. Los resultados señalan que sería posible establecer un perfil diferenciador en el que variables vinculadas a la autoeficacia y una visión optimista del mundo identifiquen a personas con menor probabilidad de consumo de recursos sanitarios. Asimismo, implicarían perfiles psicológicos diferenciales las categorías de trabajador activo, prejubilado o jubilado.
 
[Resumo]O uso da asistencia sanitaria non só está determinado pola complexidade do proceso de saúde ou polo estado funcional do paciente, senón tamén por outras variables, entre elas, as psicolóxicas. Este traballo tivo por obxectivo estudar a incidencia de características psicolóxicas específicas, valorar en que medida estas relaciónanse coa integración ao mundo laboral e estudar que variables psicolóxicas e psicosociais permítennos identificar as persoas que poden ser consideradas grandes consumidoras de recursos sanitarios. Realizáronse tres estudos observacionales e correlacionales de tipo transversal sobre mostras diferenciadas (n1=438; n2=1332; n3=1124) constituídas por persoas adultas residentes en Galicia. Os resultados sinalan que sería posible establecer un perfil diferenciador no que variables vinculadas á autoeficacia e unha visión optimista do mundo identifiquen a persoas con menor probabilidade de consumo de recursos sanitarios. Así mesmo, implicarían perfís psicolóxicos diferenciais as categorías de traballador activo, prexubilado ou xubilado.
 
[Abstract]The use of health care is not only determined by the complexity of the health process or by the functional state of the patient, but also by other variables, including psychological ones. The aim of this work was to study the incidence of specific psychological characteristics, to assess to what extent these are related to integration into the world of work and to study which psychological and psychosocial variables allow us to identify people who can be considered high consumers of health care resources. Three cross sectional observational and correlational studies were carried out on different samples (n1=438; n2=1332; n3=1124) made up of adults living in Galicia. The results indicate that it would be possible to establish a differentiating profile in which variables linked to self efficacy and an optimistic view of the world identify people with a lower probability of consuming health resources. Likewise, the categories of active worker, pre retired or retired would imply differential psychological profiles.
 
Palabras clave
Atención médica-Galicia
Pacientes-Aspecto psicológico
Salud-Aspecto social
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias