Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Medidas para combatir el plagio en los procesos de aprendizaje

Thumbnail
Ver/abrir
Munoz_Cantero_2021_Combatir_plagio_en_procesos_aprendizaje.pdf (519.0Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29502
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Coleccións
  • Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Medidas para combatir el plagio en los procesos de aprendizaje
Título(s) alternativo(s)
Measures to Combat Plagiarism in Learning Processes
Autor(es)
Muñoz-Cantero, Jesús-Miguel
Espiñeira-Bellón, Eva-María
Pérez Crego, María Cristina
Data
2021
Cita bibliográfica
Muñoz Cantero, J.M., Espiñeira Bellón, E.M., y Pérez Crego, M.C., (2021). Medidas para combatir el plagio en los procesos de aprendizaje. Educación XX1, 24(2), 97-120. https://doi.org/10.5944/ educXX1.28341
Resumo
[Resumen] Este estudio se centra en determinar la percepción del alumnado universitario sobre posibles estrategias de eliminación del plagio en sus trabajos académicos. Se emplea una metodología cualitativa basada en el análisis de contenido a partir de la respuesta a una pregunta abierta orientada a determinar cómo se puede evitar el plagio, incluida en el Cuestionario de Atribuciones para la Detección de Coincidencias en Trabajos Académicos (CUDECO). Las categorías que surgen del discurso de las personas encuestadas se centran en: (a) información; normalmente con respecto al proceso de citación, (b) formación; tanto del proceso de citación como de la elaboración de los trabajos que se solicitan (c) supervisión; por parte del profesorado y (d) medidas sancionadoras; coercitivas y punitivas. Las principales formas de combatir el plagio según el estudiantado, se centran en la propia definición de lo que ha de entenderse por plagio académico y, en medidas informativas (normalmente con respecto al proceso de citación), formativas (tanto por parte del profesorado como de las facultades y la propia institución), de carácter digital (a través de herramientas de detección), de supervisión por parte del profesorado (concienciando en la importancia de citar correctamente, produciéndose una mayor implicación y un mayor interés tanto por el tipo de trabajos que se solicitan y los tiempos asignados como por el carácter de las evaluaciones que se realizan) pero también coercitivas y punitivas. Existen algunos casos en los que se valora la necesidad de comenzar con dicho proceso con anterioridad, en cursos anteriores a los universitarios y también casos que consideran que es algo inevitable de difícil solución. En conclusión, reflexionar en torno a estas categorías, intentando combatirlas, podría disminuir el plagio en las universidades.
Palabras chave
Plagio
Enseñanza superior
Ciencias sociales
Estudiante universitario
Estrategias educativas
 
Versión do editor
https://doi.org/10.5944/educxx1.28341
Dereitos
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións