Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Revisión bibliográfica: bacterias multirresistentes

Thumbnail
Ver/Abrir
OlallaCano_Adrian_TFG_2021.pdf (460.7Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29265
Colecciones
  • Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Revisión bibliográfica: bacterias multirresistentes
Título(s) alternativo(s)
Revisión bibliográfica: bacterias multirresistentes
Bibliographic review: multiresistant bacteria
Autor(es)
Olalla Cano, Adrián
Directores
Cid, Ángeles
Fecha
2021
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.CIE). Bioloxía. Curso 2020/2021
Resumen
[Resumen]: Las bacterias multirresistentes son objeto de gran preocupación para la salud pública debido a su habilidad para resistir los tratamientos con antibióticos. El estudio de los mecanismos de resistencia bacteriana y su comprensión es necesario para poder sortearlos o eliminarlos en los tratamientos de infecciones causadas por bacterias multirresistentes. Dentro de las bacterias multirresistentes cabe destacar el grupo ESKAPE, compuesto por bacterias de alta prioridad declaradas por la OMS. Las infecciones nosocomiales causadas por estas bacterias son cada vez más complicadas, las bacterias están aumentando su capacidad de resistencia y son necesarios fármacos de última generación para tratarlas. Esta situación está dando paso a la aplicación de nuevas tecnologías con aplicaciones bactericidas como la nanotecnología, el empleo de bacteriófagos o el uso del sistema CRISPR-Cas. Estas nuevas tecnologías pueden permitir la implantación de nuevos tratamientos no dependientes de antibióticos o usarse para eliminar la resistencia de las bacterias multirresistentes.
 
[Resumo]: As bacterias multirresistentes son obxecto dunha gran preocupación para a saúde pública debido a súa capacidade de resistir os tratamentos con antibióticos. O estudo dos mecanismos de resistencia bacteriana e a súa comprensión é necesario para poder sortealos nos tratamentos de infeccións causadas por bacterias multirresistentes. Dentro das bacterias multirresistentes cabe destacar as do grupo ESKAPE, composto por bacterias de alta prioridade declaradas pola OMS. As infeccións nosocomiais causadas por estas bacterias son cada vez máis complicadas, as bacterias están a aumentar a súa capacidade de resistencia e son necesarios fármacos de última xeración para tratalas. Esta situación está a dar paso á aplicación de novas tecnoloxías con aplicación bactericidas como a nanotecnoloxía, o emprego de bacteriófagos ou o uso do sistema CRISPR-Cas. Estas novas tecnoloxías poden permitir a implantación de novos tratamentos non dependentes de antibióticos ou usarse para eliminar a resistencia das bacterias multirresistentes.
 
[Abstract]: Multiresistant bacteria are a public health of great concern for their ability to resist antibiotic treatments. The study of resistance mechanism and an adequate comprehension is necessary to avoid or eliminate them in multiresistant infections treatments. Among multiresistant bacteria is worth mentioning the group ESKAPE, composed by high priority bacteria declared by the WHO. Nosocomial infections caused by these bacteria are increasingly complicated, bacteria are improving their resistance capacity and state of the art drugs are necessary for treatment. This situation is giving way to the application of new technologies with bactericidal applications such as nanotechnology, the use of bacteriophages or CRISPR-Cas system. These new technologies can allow the implantation of new not antibiotic dependent treatments or be used to resistance capacity of multiresistant bacteria.
 
Palabras clave
Bacterias multirresistentes
Infecciones nosocomiales
Mecanismos de multirresistencia
Historia de los antibióticos
Infeccións nosocomiais
Historia dos antibióticos
Multiresistant bacteria
Nosocomial infection
Multiresistant mechanisms
Antibiotics history
CRISPR-Cas systems
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias