Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aislamiento de genes concretos de una genoteca

Thumbnail
Ver/Abrir
RegueiraAmara_MariaSoledad_TFG_2021.pdf (1023.Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29263
Colecciones
  • Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Aislamiento de genes concretos de una genoteca
Título(s) alternativo(s)
Illamento de xenes concretos dunha xenoteca
Isolation of specific genes from a genomic library
Autor(es)
Regueira Amara, María Soledad
Directores
Freire-Picos, María Ángeles
Fecha
2021
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.CIE). Bioloxía. Curso 2020/2021
Resumen
[Resumen] Las librerías genómicas o genotecas contienen el genoma completo de un organismo determinado, digerido en fragmentos de distinta longitud e insertado en vectores de clonación, siendo un recurso continuo para el estudio de genes concretos. Existen distintas técnicas para aislar un gen específico a partir de una genoteca, en este trabajo se adaptó la estrategia del protocolo de mutagénesis dirigida con el objetivo de aislar un gen concreto, en este caso LAS2 de una genoteca doble híbrido de Saccharomyces cerevisiae. Para ello se obtuvo por PCR un fragmento de la región codificante del gen que fue empleado como megaprimer para aislar el clon que contiene LAS2 (SMP3). Se describen las sucesivas modificaciones para optimizar el protocolo hasta conseguir potenciales candidatos. El análisis por digestión enzimática indica que se obtuvieron al menos dos clones que contenían el gen deseado.
 
[Resumo] As librerías xenómicas ou xenotecas conteñen o xenoma completo dun determinado organismo, dixerido en fragmentos de distinta lonxitude e inserido en vectores de clonación, sendo un recurso continuo para o estudo de xenes concretos. Existen diferentes técnicas para illar un xene específico dunha xenoteca, neste traballo adaptouse a estratexia do protocolo de mutaxénese dirixida co obxectivo de illar un xene concreto, neste caso LAS2 (SMP3) dunha xenoteca dobre híbrido de Saccharomyces cerevisiae. Para iso conseguiuse mediante PCR un fragmento da rexión codificante do xene que empregouse como megaprimer para illar o clon que contén LAS2. Descríbense sucesivas modificacións para optimizar o protocolo ata obter posibles candidatos. A análise por dixestión enzimática indica que obtivéronse polo menos dous clons que contiñan o xene desexado.
 
[Abstract] Genomic libraries contain the complete genome of a particular organism, which has been digested into fragments of different lengths and inserted into cloning vectors, in order to be used as a continuous resource for the study of specific genes. There are different techniques to isolate an individual gene from a genomic library, in this work the strategy of the directed mutagenesis protocol has been adapted in order to isolate a specific gene, in this case LAS2 from two-hybrid Saccharomyces cerevisiae genomic library. With a view to achieving thus, a fragment of the coding region of the gene was obtained by PCR, which had been used as a megaprimer to isolate the clone containing LAS2 (SMP3). Successive modifications are described to optimize the protocol until potential candidates are obtained. Analysis by enzymatic digestion indicates that at least two clones containing the desired gene have been obtained.
 
Palabras clave
Clonación
Genoteca
PCR
Mutagénesis
Megaprimer
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias