Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorColoma, Sofía
dc.contributor.authorBreñosa Martínez, José Manuel
dc.contributor.authorRubio Rodríguez, Luis Eduardo
dc.contributor.authorFerré Pérez, Manuel
dc.contributor.authorAracil, Rafael
dc.date.accessioned2021-12-27T12:35:15Z
dc.date.available2021-12-27T12:35:15Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationColoma, S., Breñosa, J.M., Rubio, L.E., Ferre, M., Aracil, R. Manipulación remota en instalaciones con elevado grado de radiación. En Actas de las XXXVII Jornadas de Automática. 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid (pp. 1101-1107). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.1101 DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081es_ES
dc.identifier.isbn978-84-617-4298-1 (UCM)
dc.identifier.isbn978-84-9749-808-1 (UDC electrónico)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/29241
dc.description.abstract[Resumen] La problemática principal en las instalaciones enfocadas a la fusión nuclear, radica en las condiciones ambientales tan extremas que se encuentran en el interior de las áreas de operación y la necesidad de que los equipos cumplan requisitos muy restrictivos para poder aguantar altos niveles de radiación, magnetismo, ultravacío, temperatura, etc. Como no es viable la ejecución de tareas directamente por parte de humanos, se deben utilizar dispositivos de manipulación remota para llevar a cabo los procesos de operación y mantenimiento. Sin embargo, las tareas de teleoperación en entornos con radiación, continúan siendo un reto tecnológico debido al nivel de complejidad y los problemas que presentan. En este sentido, se proponen diferentes soluciones para abordar los inconvenientes del mantenimiento en instalaciones con altos niveles de radiación y poder así garantizar un correcto funcionamiento. Las soluciones expuestas están basadas en la utilización de un multiplexor para la transmisión de señales y la utilización de un algoritmo de control para mejorar la teleoperación en estos entornos, las cuales han sido evaluadas previamente, y han ofreciendo mejoras con respecto a tecnologías actuales.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido parcialmente financiado por los proyectos: “TeleScale” (DPI2012-32509) del “Ministerio de Economía y Competividad” y “WP-ENS/DONES” de EuroFusiones_ES
dc.description.urihttps://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherComité Español de Automáticaes_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO//DPI2012-32509/ES/DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGIAS DE TELEOPERACION ORIENTADAS A LA INTERACCION HOMBRE-ROBOT PARA APLICACIONES CON ELEVADO ESCALADO DE MANIPULACION
dc.relation.urihttps://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.1101es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es*
dc.subjectManipulación remotaes_ES
dc.subjectRadiaciónes_ES
dc.subjectTelerrobóticaes_ES
dc.subjectEscaladoes_ES
dc.subjectRate-positiones_ES
dc.subjectMultiplexores_ES
dc.subjectRadhardes_ES
dc.titleManipulación remota en instalaciones con elevado grado de radiaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
UDC.startPage1101es_ES
UDC.endPage1107es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.1101
UDC.conferenceTitleXXXVII Jornadas de Automática Jornadas de Automáticaes_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem