Efecto de la complejidad de macrófitos en la selección de hábitat por peces juveniles bajo experimentos en condiciones controladas

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29210Colecciones
- Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Efecto de la complejidad de macrófitos en la selección de hábitat por peces juveniles bajo experimentos en condiciones controladasTítulo(s) alternativo(s)
Effect of macrophyte complexity on habitat selection by juvenile fish under controlled condition experimentsEfecto da complexidade de macrófitos na selección de hábitat por peixes xuvenís baixo experimentos en condicións controladas
Autor(es)
Directores
Hinz, HilmarFernández, Nuria
Fecha
2021Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de CienciasDescripción
Traballo fin de grao (UDC.CIE). Bioloxía. Curso 2020/2021Resumen
[Resumen] Los hábitats guardería formados por macrófitos son un importante servicio
ecosistémico ampliamente reconocido en la valoración de los ecosistemas
costeros. Sin embargo, el efecto de la complejidad de las macroalgas sobre la
elección de hábitat de los peces juveniles, sigue siendo poco conocido. En
nuestro estudio determinamos el impacto de la complejidad algal respecto a la
elección de hábitats por peces juveniles mediante señales visuales. Para ello
recogimos ejemplares de juveniles de Coris julis , especie común en el arrecife
rocoso mediterráneo. Realizamos varios experimentos de elección ex situ en los
que se estudió la respuesta del pez a estímulos visuales de distinta complejidad.
Creamos tres escenarios con cuatro microhábitats formados por macrófitos de
plástico de diversas complejidades. Dos de los escenarios presentaban algas de
la misma arquitectura con distinta altura y el tercero con algas de distinta
arquitectura con misma altura. Calculamos la complejidad de las algas mediante
dimensión fractal, obteniendo índices de complejidad para cada microhábitat.
Observamos que los peces juveniles fueron capaces de diferenciar distintas
complejidades de hábitat escogiendo aquellos hábitats con mayor complejidad.
Esto es debido a que el incremento de la complejidad aumenta las oportunidades
de forraje y refugio, convirtiendo a los hábitats de macrófitos complejos en un
valorado servicio ecosistémico que precisa conservación y rehabilitación. [Abstract] Macrophyte nursery habitats are an important ecosystem service widely
recognized in the valuation of coastal ecosystems. However, the effect of
macroalgal complexity on juvenile fishes choice remains poorly understood. In our
study we determined the impact of algal complexity on habitat choice by juvenile
fishes using visual cues. For this we collected specimens of juvenile Coris julis , a
common species in the mediterranean rocky reef. We performed several ex situ
choice experiments in which we studied the response of fish to visual stimuli of
varying complexity. We created three scenarios with four microhabitats formed by
plastic macrophytes of various complexities. Two of the scenarios had algae of the
same architecture with different heights and the third one had algae of different architecture with the same height. We calculate the complexity of algae by fractal
dimension, obtaining complexity indices for each microhabitat. We observed that
juvenile fishes differed according to habitat complexity, choosing habitats with
higher complexity. This is because greater complexity increases opportunities for
forage and shelter, turning complex macrophyte habitats into a valued ecosystem
service that needs conservation and rehabilitation. [Resumo] Os hábitats gardería formados por macrófitos, son un importante servizo
ecosistémico amplamente recoñecido na valoración dos ecosistemas costeiros.
Con todo, o efecto da complexidade das macroalgas sobre a elección de hábitat
dos peixes xuvenís, segue sendo pouco coñecido. No noso estudo determinamos
o impacto da complexidade algal respecto á elección de hábitats por peixes
xuvenís mediante sinais visuais. Para iso recollimos exemplares de xuvenís de
Coris julis , especie común no arrecife rochoso mediterráneo. Realizamos varios
experimentos de elección ex situ nos que se estudou a resposta do peixe a
estímulos visuais de distinta complexidade. Creamos tres escenarios con catro
microhábitats formados por macrófitos de plástico de diversas complexidades.
Dous dos escenarios presentaban algas da mesma arquitectura distinta altura, e o
terceiro, con algas de distinta arquitectura mesma altura. Calculamos a
complexidade das algas mediante dimensión fractal, obtendo índices de
complexidade para cada microhábitat. Observamos que os peixes xuvenís
diferenciaron en función da complexidade do hábitat escollendo aqueles hábitats
con maior complexidade. Isto é debido a que o incremento da complexidade
aumenta as oportunidades de forraxe e refuxio, convertendo aos hábitats de
macrófitos complexos, nun valorado servizo ecosistémico que precisa
conservación e rehabilitación.
Palabras clave
Complejidad de hábitat
Comportamiento
Juvenil
Estímulo visual
Coris julis
Macrófito
Ex situ
Elección de hábitat
Mar Mediterráneo
Habitat complexity
Behaviour
Juvenile
Visual stimulus
Macrophyte
Habitat choice
Mediterranean sea
Complexidade de hábitat
Comportamento
Xuvenil
Macrófito
Elección de hábitat
Comportamiento
Juvenil
Estímulo visual
Coris julis
Macrófito
Ex situ
Elección de hábitat
Mar Mediterráneo
Habitat complexity
Behaviour
Juvenile
Visual stimulus
Macrophyte
Habitat choice
Mediterranean sea
Complexidade de hábitat
Comportamento
Xuvenil
Macrófito
Elección de hábitat
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Proposta de restauración dos hábitats acuáticos do humidal de Cospeito
Bao, Roberto; Pardo, Isabel; Cabana, Martiño (2021) -
Estrategias de base apropiables para la rehabilitación del habitat autoproducido
Rodríguez Beltrán, Sonia (2021)[Resumen] El objetivo de este trabajo de fin de máster, por el cual se pretende demostrar la hipótesis, es el de realizar una propuesta de mejora del hábitat autoproducido que sea sencilla. En la que se apliquen ... -
Habitat quality assessment of Atlantic wet heathlands in Serra do Xistral, NW Spain
Muñoz Barcia, Carlos Valentín; Lagos, Laura; Blanco-Arias, César A.; Díaz-Varela, Ramón; Fagúndez, Jaime (Universidad de La Rioja, 2019)[Abstract] The assessment of habitat quality, especially in semi-natural managed systems, provides a powerful tool for monitoring short and longterm conservation actions. The Erica mackayana Atlantic wet heathlands of the ...