Educación transversal para la inclusión y diversidad afectivo-sexual, corporal y de género: un proyecto de innovación docente

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/29118
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-Compartir igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Collections
Metadata
Show full item recordTitle
Educación transversal para la inclusión y diversidad afectivo-sexual, corporal y de género: un proyecto de innovación docenteAlternative Title(s)
Transversal Education for Affective-Sexual, Bodily and Gender Inclusion and Diversity: A Teaching Innovation ProjectAuthor(s)
Date
2021-12-01Citation
Morales-Rodríguez, F. M. (2021). Educación transversal para la inclusión y diversidad afectivo-sexual, corporal y de género: un proyecto de innovación docente. Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, 8(2), 261-281. https://doi.org/10.17979/reipe.2021.8.2.8703
Abstract
[Resumen] Gracias a esfuerzos de colaboración, se desarrolló con éxito un proyecto de innovación docente dentro del currículo universitario. Este artículo presenta el posterior estudio comparativo de las actitudes y los conocimientos sobre la diversidad afectivo-sexual, corporal y de género antes y después de su implementación. El estudio también evaluó el nivel de cumplimiento de los objetivos del proyecto y la satisfacción con las actividades relacionadas con la adquisición de competencias interdisciplinarias y la promoción de valores relacionados con la diversidad afectivo-sexual, corporal y de género, la equidad, la coeducación, la atención a la diversidad y la igualdad de género. El proyecto implicó a 2400 estudiantes, en su mayoría de las facultades de Psicología y Ciencias de la Educación. Se utilizó un diseño de investigación transversal no experimental, con un muestreo de conveniencia de las personas participantes. Los resultados muestran un aumento de las competencias relacionadas con la diversidad, incluyendo la eliminación de ciertos estereotipos y el desarrollo de la empatía. También se contactó con entidades y asociaciones profesionales de fuera de la universidad para examinar formas de mejorar la inclusión y la igualdad de género en otros entornos. Esta ampliación del proyecto puso de manifiesto la necesidad de un Observatorio de la Mujer en las zonas rurales, que fue creado para promover el empleo y las competencias empresariales de las mujeres y los colectivos desfavorecidos como forma de mejorar su inclusión, la atención a la diversidad y la promoción de la igualdad de género. [Abstract] Through collaborative efforts, a teaching innovation project within the university curriculum was successfully developed. This article presents the subsequent comparative study of attitudes and knowledge about affective-sexual, bodily and gender diversity before and after its implementation.. The study also assessed the level of fulfilment of the objectives of the project and satisfaction with activities related to the acquisition of interdisciplinary competences and the promotion of values related to affective-sexual, bodily and gender diversity, equity, co-education, attention to diversity and gender equality. The project involved 2400 students, mostly from the Faculties of Psychology and Educational Sciences. A cross-sectional non-experimental research design was employed, with convenience sampling of participants. The results show an increase in competencies related to diversity, including the elimination of certain stereotypes and the development of empathy. Professional entities and associations from outside the university were also contacted in order to examine ways to improve inclusion and gender equality in other environments. This extension of the project revealed the need for a Women’s Observatory in rural areas, which was created to promote employment and entrepreneurial skills for women and disadvantaged groups as a way of improving their inclusion, attention to diversity and the promotion of gender equality.
Keywords
Diversidad
Género
Competencias
Universitarios
Innovación
Diversity
Gender
Competences
University students
Innovation
Género
Competencias
Universitarios
Innovación
Diversity
Gender
Competences
University students
Innovation
Description
El artículo forma parte del trabajo por el cual Francisco Manuel Morales Rodríguez recibió el Premio William James de Innovación Psicopedagógica de la Asociación Científica Internacional de Psicopedagogía, otorgado en el XVI Congresso Internacional Galego-Portugués de Psicopedagogía, celebrado del 1 al 3 de septiembre de 2021 en la Universidade do Minho (Braga, Portugal).
Editor version
Rights
Atribución-Compartir igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
ISSN
2386-7418