Estudio ecográfico del grosor del tendón de Aquiles en relación con patrones morfoestructurales del pie

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29005Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Estudio ecográfico del grosor del tendón de Aquiles en relación con patrones morfoestructurales del pieAutor(es)
Director(es)
Alonso-Tajes, FranciscoRomero Soto, Manuel
Data
2021Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Podoloxía. Curso 2020/2021Resumo
[Resumen] 1.1 Introducción
La patología aquílea es uno de los motivos más habituales en consulta podológica, ya que
se trata de una estructura tendinosa que interviene en el funcionamiento fisiológico de todas
las acciones que realizan el pie y el tobillo. La ecografía músculo esquelética es una de las
pruebas de imagen más utilizadas para la valoración de esta estructura y sus posibles
afectaciones. Con todo ello, en este estudio, utilizaremos la prueba de imagen ecográfica
junto al FPI para encontrar cambios medibles que nos indiquen la relación entre el grosor
del tendón de Aquiles y los parámetros morfoestructurales del pie.
1.2 Objetivos
Este estudio pretende determinar qué variables anatómicas fisiológicas o funcionales del
pie pueden modificar el grosor del tendón de Aquiles.
1.3 Metodología
Estudio observacional transversal con metodología cuantitativa en el que participaron 36
sujetos situados en un rango de edad comprendido entre los 20 y los 30 años, los cuales
eran estudiantes de tercero de Podología de la Universidad de La Coruña.
1.4 Palabras clave
Tendón Aquiles, morfología del pie, dominancia, ecografía, grosor, anchura, atletas.
1.5 Resultados
La medición A40 y los valores totales numéricos del FPI un resultado estadísticamente
significativo, ya que p<0,05 (p=0,01). En la correlación entre la anchura y el FPI en función
de la dominancia de la muestra, la correlación es significativa y el resultado también es
estadísticamente significativo (p=0,023). En la correlación entre A40 y el FPI en función de
si el participante no es deportista (n= 20) el resultado sí es estadísticamente significativo
(p= 0,029).
Palabras chave
Ecografía
Tendón de Aquiles
Pie
Echography
Achilles tendon
Foot
Pé
Tendón de Aquiles
Pie
Echography
Achilles tendon
Foot
Pé
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ao resumo do traballo como ao seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido