Actitudes diferenciales hacia la diversidad funcional: un análisis social y holístico

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/28920Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Actitudes diferenciales hacia la diversidad funcional: un análisis social y holísticoTítulo(s) alternativo(s)
Actitudes diferenciais cara a diversidade funcional: unha análise social e holísticaDifferential attitudes towards functional diversity: a social and holistic analysis
Autor(es)
Directores
Novo Corti, IsabelFerrín, Mónica
Fecha
2021Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de SocioloxíaDescripción
Traballo fin de grao (UDC.SOC). Socioloxía. Curso 2020/2021Resumen
[Resumen] Durante las últimas décadas, la diversidad funcional ha sido investigada como un factor
sustancial para generar desigualdades en nuestra sociedad. El presente trabajo tiene como
objetivo comparar las actitudes diferenciales que existen cara a la diversidad funcional
entre la población gallega en la actualidad. Para ello, a través de una metodología
cualitativa se han realizado seis grupos de discusión dirigidos hacia aquellas personas que
tienen diversidad funcional (junto con los profesionales que las acompañan) y aquellas que
no la tienen. A través de las diferentes perspectivas aportadas por estos grupos, se indaga
sobre el conocimiento de este nuevo término, la inclusión social de estas personas y la
existencia de posibles prejuicios hacia las mismas. [Resumo] Durante as últimas décadas, a diversidade funcional foi investigada como factor sustancial
para xerar desigualdades na nosa sociedade. O presente traballo ten como obxectivo
comparar as actitudes diferenciais que existen cara a diversidade funcional entre a
poboación galega na actualidade. Para iso, a través dunha metodoloxía cualitativa
realizáronse seis grupos de discusión dirixidos a aquelas persoas que teñen diversidade
funcional (xunto cos profesionais que as acompañan) e aquelas que non a teñen. A través
das diferentes perspectivas aportadas polos grupos, indágase sobre o coñecemento deste
novo término, da inclusión social destas persoas e da existencia de posibles prexuizos hacia
as mesmas. [Abstract] During the last decades, functional diversity has been investigated as a substantial factor in
generating inequalities in our society. The aim of this study is to compare the differential
attitudes towards functional diversity among the Galician population at present. For this
purpose, through a qualitative methodology, six discussion groups have been carried out
aimed at those people who have functional diversity (together with the professionals who
accompany them) and those who do not have it. Through the different perspectives
contributed by these groups, the knowledge of this new term, the social inclusion of these
people and the existence of possible prejudices towards them are investigated.
Palabras clave
Diversidad funcional
Desigualdad social
Actitudes diferenciales
Inclusión social
Prejuicios
Población gallega
Diversidade funcional
Desigualdade social
Actitudes diferenciais
Prexuízos
Poboación galega
Functional diversity
Social inequality
Differential attitudes
Social inclusion
Prejudice
Galician population
Desigualdad social
Actitudes diferenciales
Inclusión social
Prejuicios
Población gallega
Diversidade funcional
Desigualdade social
Actitudes diferenciais
Prexuízos
Poboación galega
Functional diversity
Social inequality
Differential attitudes
Social inclusion
Prejudice
Galician population
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La solidaridad social en los jóvenes: un análisis sociológico de los motivos y beneficios de la participación en asociaciones cívicas
Carballo Menezes, Luisa Gabrielle (2024)[Resumen] En este estudio trataré de analizar los motivos y beneficios de la participación juvenil en asociaciones cívicas, a través de conceptos como el apoyo social y la solidaridad. Para ello, se llevará a cabo una ... -
Movilidad en Red: Un Análisis de la Interrelación entre Movilidad Social y Capital Social para los Hogares Transnacionales de Origen Brasileño
Domínguez-Amorós, Màrius; Suárez-Grimalt, Laura (Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP), Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), 2022)[Resumen] El presente trabajo busca analizar el papel que los activos derivados de la participación de la población migrante de origen brasileño en redes sociales desempeñan a la hora de definir sus estrategias de movilidad ... -
Enseñar y aprender las migraciones forzosas en Ciencias Sociales
García-Morís, Roberto; Oller Freixa, Montserrat (Pontificia Universidad Javeriana, 2022-01)[Resumen] Esta investigación analiza las representaciones sociales del alumnado de secundaria sobre las migraciones forzosas. El estudio se llevó a cabo a través de un cuestionario, con dos grupos de estudiantes que seguían ...