Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Traballos académicos (FIC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Traballos académicos (FIC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Clobber: Arquitectura para streaming de aplicaciones nativas sobre HTTP

Thumbnail
Ver/Abrir
IglesiasPerez_Xabier_TFG_2021.pdf (2.987Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/28895
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Colecciones
  • Traballos académicos (FIC) [715]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Clobber: Arquitectura para streaming de aplicaciones nativas sobre HTTP
Autor(es)
Iglesias Pérez, Javier
Directores
Darriba, Diego
Fecha
2021
Centro/Dpto/Entidad
Enxeñaría informática, Grao en
Descripción
Traballo fin de grao. Enxeñaría Informática. Curso 2020/2021
Resumen
[Resumen] Este proyecto fin de grado plantea una solución sencilla, dinámica y eficiente a la necesidad de actualización del hardware para equipos de usuario a intervalos regulares, empleando para ello software de virtualización y una arquitectura de microservicios. La infraestructura desplegada a modo de demostración permite, empleando el navegador como interfaz, interactuar con un sistema operativo en red de manera visual, rápida y segura, contando con la capacidad teórica del equipo anfitrión. El objetivo consiste en delegar en el cliente únicamente la necesidad de renderizar la parte visual. En este documento definiremos arquitectura, herramientas y software que integran el producto final; apoyándonos para ello en los conocimientos adquiridos durante el transcurso del grado. El código resultante de este proyecto se encuentra disponible bajo licencia GPLv3 en https://github.com/TretornESP/Clobber/.
 
[Abstract] This dissertation proposes a lightweight and optimized solution for the constant need to upgrade consumer hardware due to planned obsolescence. In order to achieve this goal we take advantage of modern virtualization software to develop a service that enables engineers to endow their projects with the resources of a fully featured operating system and theoretically unlimited computing power. The goal is to limit consumer hardware to mere input/output devices while processing and storage tasks are shifted to centralised servers where horizontal scalability would be possible and a more responsible disposal protocol be performed. This project addresses the architecture and software part of the service. The code of this project is available under GPLv3 licensing in https://github.com/TretornESP/Clobber/.
 
Palabras clave
Docker
Obsolescencia programada
API
Linux
Virtualización
Arquitectura de microservicios
Escalabilidad
Tolerancia a fallos
Redes de almacenamiento
 
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias