REV - Ápice - Vol. 05, Nº 1, 2021
Envíos recentes
-
La enseñanza de ciencias por indagación y el diseño ingenieril en educación primaria
(Universidade da Coruña: Servizo de Publicacións, 2021-07-05)[Resumen] Aunque existen investigaciones acerca de cómo aplicar enfoques basados en la práctica científica e ingenieril en la educación primaria y secundaria, en los libros de texto de Ciencias de la Naturaleza pocas son ... -
Análisis de los contenidos científicos presentes en redes sociales por futuros profesores de Primaria
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021-07-05)[Resumen] La ciudadanía siente como se van modificando los conocimientos científicos que le permiten responder a las cuestiones científico-técnicas, tanto a nivel personal como social. En este trabajo se presenta cómo ... -
Contenidos conceptuales y vocabulario específico sobre cambios químicos en los libros de texto de 2º ESO de programas bilingües
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021-07-05)[Resumen] En la sociedad actual es evidente la necesidad de conocer varias lenguas, destacando especialmente el inglés como el idioma más extendido. Por ello, en los últimos años se han implementado distintos programas ... -
Análisis de artículos de prensa digital para valorar su uso como recurso para la enseñanza de la Naturaleza de la Ciencia en Educación Secundaria
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021-07-05)[Resumen] La enseñanza de la Naturaleza de la Ciencia (NdC) resulta fundamental para el desarrollo de la alfabetización científica. Con el objetivo de impulsar su introducción en el currículo de ciencias, se propone el uso ... -
Analogías propuestas por futuros maestros para la enseñanza de Biología: implicaciones en la formación inicial
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021-07-05)[Resumen] Las analogías son potentes recursos que favorecen el aprendizaje activo. Sin embargo, la investigación en didáctica de las ciencias ha mostrado que la mayoría de los docentes en activo emplea pocas analogías o ...