Aplicación móvil para publicaciones dirigidas a entidades locales

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/28706
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Collections
Metadata
Show full item recordTitle
Aplicación móvil para publicaciones dirigidas a entidades localesAuthor(s)
Directors
Andrade, DiegoDate
2021Center/Dept./Entity
Enxeñaría informática, Grao enDescription
Traballo fin de grao. Enxeñaría Informática. Curso 2020/2021Abstract
[Resumen] El objetivo de este trabajo fin de grado es la creación de una aplicación móvil destinada a recoger la información relativa a un determinado núcleo poblacional. La aplicación seconstruye para un territorio genérico siendo posible adaptar su uso a distintos núcleos. Losusuarios que usen esta herramienta pueden consultar las noticias de su población; un tablón de actividades deportivas, culturales y comunicados dentro de su zona; también disponen de un mapa interactivo, que les permite denunciar las deficiencias en su zona, desperfectos en el mobiliario y daños en la vía pública. Para llevar a cabo la finalidad del proyecto, en primer lugar, se ha realizado un análisis previo para conocer en detalle los requisitos de la aplicación. Posteriormente se ha llevado a cabo el diseño, el desarrollo y las pruebas de las funcionalidades de la misma. En el desarrollo de esta herramienta, se empleó el framework Flutter basado en el lenguaje Dart, y Firebase para el almacenamiento centralizado de los datos de la aplicación, ambas tecnologías desarrolladas por la compañía Google. En algunas funcionalidades se obtienen datos de APIs de terceros: las noticias se obtienen a través de la API de NewsAPI y con la API de Google Maps se construye el mapa que se emplea en las incidencias. Para gestionar la realización del proyecto se ha adaptado la metodología ágil Scrum, que permite dividir el desarrollo en Sprints. [Abstract] El objetivo de este trabajo fin de grado es la creación de una aplicación móvil destinada a recoger la información relativa a un determinado núcleo poblacional. La aplicación seconstruye para un territorio genérico siendo posible adaptar su uso a distintos núcleos. Losusuarios que usen esta herramienta pueden consultar las noticias de su población; un tablón de actividades deportivas, culturales y comunicados dentro de su zona; también disponen de un mapa interactivo, que les permite denunciar las deficiencias en su zona, desperfectos en el mobiliario y daños en la vía pública. Para llevar a cabo la finalidad del proyecto, en primer lugar, se ha realizado un análisis previo para conocer en detalle los requisitos de la aplicación. Posteriormente se ha llevado a cabo el diseño, el desarrollo y las pruebas de las funcionalidades de la misma. En el desarrollo de esta herramienta, se empleó el framework Flutter basado en el lenguaje Dart, y Firebase para el almacenamiento centralizado de los datos de la aplicación, ambas tecnologías desarrolladas por la compañía Google. En algunas funcionalidades se obtienen datos de APIs de terceros: las noticias se obtienen a través de la API de NewsAPI y con la API de Google Maps se construye el mapa que se emplea en las incidencias. Para gestionar la realización del proyecto se ha adaptado la metodología ágil Scrum, que permite dividir el desarrollo en Sprints.
Keywords
API
Dart
Firebase
Flutter
Framework
Scrum
Modular
Genericidad
Sprints
Dart
Firebase
Flutter
Framework
Scrum
Modular
Genericidad
Sprints
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España