Prototipado arquitectónico con microcontroladores: caso de estudio: las instalaciones de microalgas

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/28600Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Prototipado arquitectónico con microcontroladores: caso de estudio: las instalaciones de microalgasAutor(es)
Director(es)
Vázquez Rodríguez, José AntonioData
2021Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de ArquitecturaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSA). Estudos en arquitectura. Curso 2020/2021Resumo
[Resumen]
Este trabajo trata sobre las posibilidades de los prototipos implementados con tecnologías electrónicas como Arduino, vinculadas con la generación de nuevas ideas proyectuales espaciales, estructurales o como se trata en este documento, energético-ambientales, tema del cual no existe una gran cantidad de referencias. Así, después de un estudio de los inicios de estas técnicas y de su contextualización actual, se diseña un prototipo que ayude a entender el proceso dentro de su construcción, desde la comprensión de los conceptos tangentes al propio modelo, en este caso el entendimiento de las microalgas hasta la puesta en marcha de los estudios con la máquina totalmente formalizada. No se ha de entender, sin embargo, como un proceso cerrado, sino como un ciclo de prueba y error, de introducción y de extracción hasta llegar a un modelo final que se pueda multiplicar e introducir en una instalación real. [Resumo]
Este traballo trata sobre as posibilidades dos prototipos implementados con tecnoloxías electrónicas como Arduino, vinculadas coa xeneración de novas ideas proxectuais, espaciais, estructurales ou como se
trata neste documento, enerxético-ambientais, tema do cual non existe unha gran cantidade de referencias. Así, despois dun estudo dos inicios destas técnicas e da súa contextualización actual, diseñase un prototipo que axude a entender o proceso dentro da súa construcción, dende a comprensión dos conceptos tanxentes ao propio modelo, neste caso o entendemento das microalgas, ata a posta en marcha dos estudos coa máquina totalmente formalizada.
Non se pode entender, sen embargo, como un proceso pechado, senon como un ciclo de proba e erro, de introducción e de extracción ata chegar a un
modelo final que se poda multiplicar e introducir nunha instalación real. [Abstract]
This work deals with the possibilities of prototypes implemented with electronic technologies such as Arduino, linked to the generation of new spatial and structural project ideas or, as discussed in this document, energy-environmental, a subject on which there are not a large number of references. Thus, after a study of the beginnings of these techniques
and their current contextualization, a prototype is designed, which helps to understand the process within its construction, from the understanding of the concepts tangent to the model itself, in this case the understanding microalgae, until the start of the studies with the fully formalized machine.
However, it is not to be understood as a closed process, but rather as a cycle of trial and error, introduction and extraction until a final model is reached that can be multiplied and introduced in a real installation.
Palabras chave
Prototipo
Electrónico
Cibernético
Microalgas
Espirulina
Electrónico
Cibernético
Microalgas
Espirulina
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido