Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Traballos académicos (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Traballos académicos (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La casa marinera en la arquitectura popular. Rehabilitación y sostenibilidad: Caso de estudio de A Guarda

Thumbnail
Ver/Abrir
BazCerqueira_Eva_TFM_2020_01de2.pdf (9.127Mb)
BazCerqueira_Eva_TFM_2020_02de2.pdf (6.305Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/28418
Colecciones
  • Traballos académicos (ETSAC) [383]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La casa marinera en la arquitectura popular. Rehabilitación y sostenibilidad: Caso de estudio de A Guarda
Autor(es)
Baz Cequeira, Eva
Directores
Pintos Pena, Santiago
Fecha
2020
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Arquitectura
Descripción
Traballo fin de mestrado (UDC.ETSA). Rehabilitación arquitectónica. Curso 2019/2020
Resumen
[Resumen] La Arquitectura Popular Marinera es un tema pendiente en Galicia ya que es en la actualidad cuando empieza a haber una preocupación con este tipo de arquitectura y todo lo relacionado con el mar. Ya no solo con el patrimonio material sino también lo que respecta al patrimonio inmaterial. El objeto de estudio este trabajo fin de máster es la continuación de un trabajo fin de carrera en el cual se ha analizado el Barrio de A Marina y la arquitectura marinera y continuando ese trabajo se pretende dar forma con el análisis del clima y A Guarda a la intervención en la arquitectura marinera teniendo en cuenta las estrategias pasivas en la arquitectura popular. Para llevar a cabo este trabajo se han marcado tres objetivos los cuales procuran dar respuesta. El primero objetivo se centra en Identificar y conocer las características la Arquitectura Popular Marinera y marinera así como identificar la relación de la arquitectura pasiva con la arquitectura popular y poder de esta manera abordar del segundo objetivo que propone Analizar y simular el barrio de A Marina y alrededores y su arquitectura marinera en función de las condiciones climáticas en los cuales se analizaran los parámetros marcados en los indicadores y con los datos extraídos de ambos objetivos se dará respuesta al último objetivo. Este objetivo procura propuesta de intervención para la vivienda marinera basándonos en principios y fundamentos de la arquitectura pasiva. En conclusión decir que el barrio sigue estando caracterizado socialmente lo que ha producido una transformación relevante en la fisonomía de su arquitectura dando paso a una re-interpretación de la casa marinera en la actualidad para nuevos usos
 
[Resumo] A Arquitectura Mariña Popular é un tema pendente en Galicia xa que é na actualidade cando existe unha preocupación por este tipo de arquitectura e todo o relacionado co mar. Non só co patrimonio material senón tamén no que se refire ao patrimonio inmaterial. O obxecto de estudo deste traballo de fin de mestrado é a continuación dun traballo de fin de grao no que se analizou o barrio da Mariña e a arquitectura mariña e continuar este traballo pretende dar forma coa análise do clima e A Guarda a intervención na arquitectura mariña tendo en conta estratexias pasivas na arquitectura popular. Para levar a cabo este traballo fixáronse tres obxectivos que buscan dar resposta. O primeiro obxectivo céntrase en identificar e coñecer as características da arquitectura popular mariña e mariña así como identificar a relación da arquitectura pasiva coa arquitectura popular e así poder abordar o segundo obxectivo proposto analizando e simulando o barrio de A Marina e os seus arredores e a súa arquitectura mariña en función das condicións climáticas nas que se analizarán os parámetros marcados nos indicadores e cos datos extraídos de ambos obxectivos darase resposta ao último obxectivo. Este obxectivo trata de propoñer unha intervención para a vivenda mariña baseada nos principios e fundamentos da arquitectura pasiva. En conclusión dicir que o barrio segue a caracterizarse socialmente o que produciu unha transformación relevante na fisionomía da súa arquitectura dando paso a unha reinterpretación da casa mariña actual para novos usos.
 
[Abstract] The Popular Marine Architecture is a pending issue in Galicia since it is currently when there is a concern with this type of architecture and everything related to the sea. Not only with tangible heritage but also with regard to intangible heritage. The object of study of this master's thesis is the continuation of a final thesis in which the neighborhood of A Marina and the marine architecture have been analyzed and continuing this work is intended to give shape with the analysis of climate and A Guarda a intervention in marine architecture taking into account passive strategies in popular architecture. To carry out this work three objectives have been set which seek to respond. The first objective is focused on Identifying and knowing the characteristics of Popular Marine and Marine Architecture as well as identifying the relationship of passive architecture with popular architecture and in this way being able to address the second objective proposed by Analyzing and simulating the neighborhood of A Marina and its surroundings and its marine architecture based on the climatic conditions in which the parameters set in the indicators will be analyzed and with the data extracted from both objectives the last objective will be answered. This objective seeks an intervention proposal for marine housing based on principles and foundations of passive architecture. In conclusion to say that the neighborhood continues to be socially characterized which has produced a relevant transformation in the physiognomy of its architecture giving way to a re-interpretation of the current marine house for new uses
 
Palabras clave
Arquitectura popular
Casa marinera
Barrio
Arquitectura pasiva
Estrategias pasivas
Casa mariñeira
Estratexias pasivas
Popular architecture
Marine house
Neighborhood
Passive architecture
Passive strategies
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias