Desarrollo de polímeros conductores para circuitos fabricados mediante impresión 3D

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/28409Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Desarrollo de polímeros conductores para circuitos fabricados mediante impresión 3DAutor(es)
Director(es)
González Rodríguez, VictoriaAbad, María-José
Data
2020Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Universitaria PolitécnicaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.EUP). Enxeñaría electrónica industrial e automática. Curso 2019/2020Resumo
[Resumen] El objetivo del proyecto es desarrollar nuevos materiales compuestos conductores para impresión 3D. Se estudiarán nuevos nanocompuestos de matriz polimérica termoplástica, polipropileno (PP), y nanorellenos conductores, como nanotubos de carbono (CNT) que aporten conductividad eléctrica al material imprimible. Se estudiarán formulaciones en las que el PP es sustituido por PP reciclado. En el desarrollo del proyecto se prepararán por extrusión nanocomposites de distinta composición y se realizará la caracterización de sus propiedades eléctricas y térmicas (TGA y/o DSC y /o mecánicas). Los nanocompuestos desarrollados con mejores propiedades se extruirán en forma de filamento para impresión 3D y se evaluará el efecto de los parámetros de impresión (velocidad, temperatura, espesor de capa) en la conductividad eléctrica del mismo.
Palabras chave
Polímeros conductores
Conductividad eléctrica
Impresión 3D
Fabricación aditiva
Conductividad eléctrica
Impresión 3D
Fabricación aditiva
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido