Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorVerdú-García, Francisco Javier
dc.contributor.authorCatalán Orts, José María
dc.contributor.authorMartínez-Pascual, David
dc.contributor.authorBlanco Ivorra, Andrea
dc.contributor.authorÁlvarez-Pastor, Jesús
dc.contributor.authorGarcía Aracil, Nicolás
dc.date.accessioned2021-08-24T10:38:57Z
dc.date.available2021-08-24T10:38:57Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationVerdú-García, F.J., Catalán, J.M., Maríınez-Pascual, D., Blanco, A., Álvarez-Pastor, J., García-Aracil, N. Evaluación del uso de corriente alterna en la medida de la respuesta galvánica de la piel (GSR). En XLII Jornadas de Automática: libro de actas. Castelló, 1-3 de septiembre de 2021 (pp.126-132). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.126 DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498043es_ES
dc.identifier.isbn978-84-9749-804-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/28296
dc.description.abstract[Resumen] Las terapias de rehabilitación asistidas por robot consiguen aumentar la motivación del paciente y la intensidad del ejercicio. Para ello, uno de los métodos con resultados muy prometedores es el uso de algoritmos de adaptación de la dificultad. Estos algoritmos se basan normalmente en parámetros de rendimiento del juego. Sin embargo, considerar el estado anímico del paciente podr´ıa mejorar la toma de decisiones en este tipo de estrategias. Una de las señales fisiológicas más utilizadas para la estimación del estado del paciente es el GSR. Los sensores de GSR utilizan corriente continua para realizar la medida de la conductancia de la piel. En este artículo, se propone el uso de corriente alterna a la hora de medir la conductancia de la piel. Este tipo de corriente puede aportar más información puesto que es capaz de penetrar a mayor profundidad en la piel del usuario. En este estudio se ha diseñado y evaluado un sensor de GSR de corriente continua y alterna para la estimación del estado del paciente durante un juego de rehabilitación con diferentes niveles de dificultad.es_ES
dc.description.sponsorshipComunitat Valenciana; ACIF/2018/214es_ES
dc.description.sponsorshipComunitat Valenciana; APOTIP/2020/014es_ES
dc.description.sponsorshipComunitat Valenciana; APOTIP/2021/022es_ES
dc.description.sponsorshipEste estudio ha sido subvencionado por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana (GVA), a través de la ayuda ACIF/2018/214, de la ayuda APOTIP/2020/014 y de la ayuda APOTIP/2021/022 y por el Ministerio de Ciencia e Innovación, perteneciente a la Agencia Estatal de Investigación (AEI), a través del proyecto PID2019-108310RB-I00/AEI/10.13039/ 501100011033
dc.description.urihttps://doi.org/10.17979/spudc.9788497498043
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidade da Coruña, Servizo de Publicaciónses_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2019-108310RB-I00/ES/NOVEDOSOS SISTEMAS ROBOTICOS DE REHABILITACION AUTOADAPTATIVOS Y MULTIMODALES EN ENTORNOS DE APOYO CONTROLADOS
dc.relation.urihttps://doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.126es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es*
dc.subjectRobótica de rehabilitaciónes_ES
dc.subjectRespuesta fisiológicaes_ES
dc.subjectGSRes_ES
dc.titleEvaluación del uso de corriente alterna en la medida de la respuesta galvánica de la piel (GSR)es_ES
dc.title.alternativeEvaluation of Alternating Current in the Measurement of Galvanic Skin Response (GSR)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
UDC.startPage126es_ES
UDC.endPage132es_ES
dc.identifier.doi10.17979/spudc.9788497498043.126
UDC.conferenceTitleXLII Jornadas de Automáticaes_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem