Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorPasandín, A.R.
dc.contributor.authorPérez Pérez, Ignacio
dc.contributor.authorPrego Martínez, Francisco Javier
dc.contributor.authorMiguens Blanco, M. Alberto
dc.date.accessioned2021-07-26T18:08:24Z
dc.date.available2021-07-26T18:08:24Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationPasandín, A.R., Pérez, I., Prego, F.J., Míguens, A. (2021). Proyecto EMULCELL: nuevas emulsiones bituminosas fabricadas con nanocelulosas. Resultados preliminares. CIT2021 – XIV Congreso de Ingeniería del Transportees_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/28232
dc.descriptionVersión dos/as autores/as.es_ES
dc.description.abstract[Resumen:] En la presente investigación se detallan los resultados de la investigación preliminar llevada a cabo en el marco del proyecto EMULCELL. Este proyecto nace con el objetivo de desarrollar nuevos tipos de emulsiones bituminosas mediante el empleo de nanocelulosas como agentes emulgentes. La finalidad de la presente investigación es la de minimizar los impactos ambientales asociados a la producción de este tipo de materiales de construcción y fomentar el uso de mezclas en frío, que presentan menores emisiones de gases de efecto invernadero y son de puesta en obra más sencilla y segura para los operarios. Para llevan a cabo la presente investigación se ha utilizado un molino coloidal con el fin de fabricar diferentes emulsiones bituminosas, de tipo C60B5, pero sustituyendo parte del agente emulgente comercial por nanocelulosa. Con las emulsiones así fabricadas, se han llevado a cabo ensayos de envuelta con el fin de determinar la cantidad más adecuada de agua de envuelta y de comprobar la mayor o menor facilidad de estas emulsiones para recubrir toda la superficie del árido durante el proceso de fabricación de mezclas bituminosas en frío. Los resultados se han comparado con los obtenidos para una emulsión de control de tipo C60B5 comercial. En general, cabe destacar la dificultad encontrada para obtener una emulsión catiónica. Finalmente, puede decirse que, en cuanto a envuelta, los resultados obtenidos son, en buena parte de los casos, similares a los obtenidos con la emulsión convencional. Sin embargo, se aprecia a simple viste una mayor cantidad de sedimento en las emulsiones fabricadas con nanocelulosa. Por tanto, para obtener resultados concluyentes, se requiere profundizar en la investigación. En fases posteriores se realizará un detallado análisis de la sensibilidad al agua de las mezclas fabricadas con estas emulsiones, así como un análisis de su rigidez, deformación permanente y susceptibilidad térmica.es_ES
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad; IDI-20171097es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEMULCELLes_ES
dc.subjectEmulsiones bituminosases_ES
dc.subjectMezclas en fríoes_ES
dc.subjectNanocelulosaes_ES
dc.titleProyecto EMULCELL: nuevas emulsiones bituminosas fabricadas con nanocelulosas. Resultados preliminareses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
UDC.conferenceTitleCongreso de Ingeniería del Transporte (14º. 2021. Burgos)es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem