Now showing items 1-20 of 173

    • Autocalibración de parámetros extrínsecos de sistemas estéreo para aplicaciones de tráfico 

      Basam, Musleh; Beltrán, Jorge; Jaraquemada, Carlos; Gómez-Silva, María José; Hernández, Noelia; Armingol, José María (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] En este artículo se presenta un método de autocalibración de los parámetros extrínsecos de un sistema estéreo en aplicaciones de tráfico. Dicho método se basa en determinar la geometría de la calzada delante del ...
    • Implementación de un control fuzzy en el lazo de control de velocidad de un helicóptero coaxial no tripulado 

      Rubí Perelló, Bartomeu (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] El objetivo de este trabajo es el de estudiar el comportamiento de un controlador Fuzzy en el control de las velocidades lineales de un vehículo aéreo no tripulado, en el caso concreto de aplicación en un helicóptero ...
    • Control visual dinámico basado en FPGA de un robot manipulador de 6 grados de libertad 

      Alabdo, Aiman; Pérez Alepuz, Javier; Pomares, Jorge; García, Gabriel J.; Torres, Fernando (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] En este artículo se describe la formulación, implementación y experimentación de un sistema de control visual dinámico aplicado a un robot de 6 grados de libertad. Se propone una arquitectura hardware basada en ...
    • Planificador de búsqueda en tiempo mínimo en un sistema de control de RPAS 

      Pérez-Carabaza, Sara; Besada-Portas, Eva; López-Orozco, José Antonio; Cruz, Jesús Manuel de la (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] El gran número de nuevas aplicaciones y misiones en las que intervienen RPAS (Remotely Piloted Aircraft System) y su creciente complejidad conlleva un notable interés por la investigación sobre la incorporación ...
    • MPC como estrategia de gestión energética para un vehículo híbrido eléctrico 

      Carignano, Mauro Guido; Feroldi, Diego; Nigro, Norberto; Costa-Castelló, Ramón (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] En este trabajo se presenta la formulación y aplicación de una estrategia de gestión energética (EMS) para un vehículo eléctrico (HEV) basada en Control Predictivo (MPC). Específicamente, se presenta una formulación ...
    • Modelo dinámico para el despliegue automático de una barrera de contención de vertidos marinos 

      Jiménez, Juan; Girón-Sierra, José María; Chaos, Dictino (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] El presente trabajo presenta un modelo dinámico para el estudio del movimiento de una barrera de contención de vertidos marinos, cuando es remolcada por un par de barcos. Se describen los fundamentos seguidos en ...
    • Técnicas de segmentación en imágenes SLAR para la detección de vertidos de hidrocarburos 

      Mira, Damián; Alacid, Beatriz; Gil, Pablo; Torres, Fernando (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] En este artículo se presentan dos métodos de segmentación para la detección de vertidos de hidrocarburos en la superficie marítima a partir de imágenes obtenidas por un sensor SLAR embarcado en una aeronave. ...
    • Identificación de parámetros de colectores solares planos mediante algoritmos genéticos 

      Satué, Manuel G.; Ortega, M. G.; Rodríguez Rubio, Francisco (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] En este trabajo se identifican los parámetros de un modelo de parámetros distribuidos de colectores solares planos mediante un algoritmo genético de codificación real utilizando datos de una planta piloto experimental.
    • La responsabilidad jurídica de los programadores por los daños causados por agentes autónomos 

      Zornoza Somolinos, Alejandro (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] El sistema de Derecho español no se elaboró para contemplar la presencia de agentes autónomos. Ante cualquier daño que éstos produzcan, los juristas nos vemos obligados a aplicar los mecanismos tradicionales de ...
    • Clasificador de figuras geométricas trazadas a mano basado en lógica borrosa 

      Palomeque-Mangut, David; Fernández Muñoz, Juan Álvaro (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] El uso de dispositivos periféricos electrónicos tales como digitalizadoras gráficas y pantallas táctiles, permite al usuario realizar de forma eficiente tareas como la inserción rápida de texto, el dibujo de ...
    • Experiencias de evaluación automatizada en identificación y ajuste de PID 

      Dolz, Daniel; Peñarrocha, Ignacio; Sanchís, Roberto (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] En este trabajo se desarrolla un sistema de evaluación automatizada implementado en Moodle y mediante formularios de Google para asignaturas de control automático. El objetivo es fomentar el trabajo individual ...
    • Interfaz inteligente y adaptativa para personas con discapacidad 

      Taboada, María; Roldán, Juan Jesús; Barrientos, Antonio (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] La comunicación es una necesidad básica para los seres humanos, pero existen enfermedades y lesiones que la pueden restringir. Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación permiten a las personas con ...
    • Propuesta basada en modelos para la monitorización remota de procesos en la industria de producción de petróleo 

      Irisarri, Edurne; Garcia, Marcelo V.; Pérez, Federico; Orive, Darío; Estévez, Elisabet; Marcos, Marga (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] Una de las bases sobre las que se asienta la cuarta revolución industrial es la accesibilidad a cualquier información relevante en tiempo real. Esto se alcanza conectando todas las instancias que conforman la ...
    • Diseño de un prototipo de sistema anti-vuelco para vehículos industriales 

      Molina, Jesús; Ruz Ruiz, Mario L.; Vázquez Serrano, Francisco (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] En este trabajo se ha desarrollado un prototipo de sistema anti-vuelco para vehículos industriales. En primer lugar, se realizó un estudio sobre el estado del arte de este tipo de dispositivos, recopilándose ...
    • Generación automática de código de aplicaciones robóticas manipuladoras para el Middleware de ROS 

      Estévez, Elisabet; Sánchez García, Alejandro; Gámez García, Javier; Gómez Ortega, Juan (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] Actualmente, los robots manipuladores están presentes en la mayor parte de instalaciones de producción industrial moderna. Asimismo, dicho tipo de robots también están siendo incorporados en muchos más entornos ...
    • Modelado y análisis de misiones multi-robot mediante minería de procesos 

      Díez, Félix; Roldán, Juan Jesús; Barrientos, Antonio (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] Las misiones multi-robot pueden alcanzar una complejidad comparable a los procesos industriales y la gestión de las empresas o los servicios públicos. La minería de procesos es una disciplina emergente que se ...
    • Plataforma de inspección para la obtención de mapas 2D y 3D de un cultivo 

      Bengochea-Guevara, José M.; Andújar, Dionisio; Conesa-Muñoz, Jesús; Ribeiro, Ángela (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] El concepto de Gestión Integrada de Plagas (GIP) ha surgido en los últimos años con el fin de lograr un manejo sostenible de los cultivos reduciendo, entre otras cosas, la cantidad de agroquímicos empleados y con ...
    • Simulación de Khepera IV en V-REP 

      Fábregas, Ernesto; Peralta, Emmanuel; Farias, Gonzalo; Vargas, Héctor; Dormido, Sebastián (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] En los últimos años la robótica ha tenido un gran impacto en los entornos educativos a todos los niveles. En estos ámbitos los simuladores han jugado un papel fundamental en el uso de la Robótica en el proceso ...
    • Sistema de monitorización y control de un robot cartesiano basado en PLC 

      Lozano, Jesús; Calderón Godoy, Antonio José; Miñambres, Víctor; Pérez, Alberto Tomás (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] Se presenta en esta comunicación un sistema robotizado para aplicaciones docentes. El sistema consta de un robot cartesiano de tres ejes, el soporte del robot con el área de trabajo y el sistema de control. El ...
    • Control basado en Reset para seguimiento de consigna en el sistema de Control de Crucero Adaptativo 

      Costas, Adriana; Cerdeira, Miguel; Barreiro, Antonio; Delgado, Emma; Baños, Alfonso (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] Dentro del funcionamiento del sistema de Control de Crucero Adaptativo (ACC) en modo seguidor, se explora el potencial de los controladores reseteados para obtener una mejor respuesta del sistema ante cambios en ...