Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Investigación (FFIL)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Investigación (FFIL)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Los emblemas perdidos de Luis Zapata?

Thumbnail
Ver/Abrir
LopezPoza_Sagrario_¿Los_emblemas_perdidos_de_Luis_Zapata_.pdf (2.692Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/28059
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Colecciones
  • Investigación (FFIL) [877]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
¿Los emblemas perdidos de Luis Zapata?
Autor(es)
López Poza, Sagrario
Fecha
2020
Cita bibliográfica
López Poza, Sagrario. "¿Los emblemas perdidos de Luis Zapata?". En : El sol de Occidente : sociedad, textos, imágenes simbólicas e interculturalidad. Carme López Calderón, Juan Manuel Monterroso Montero (eds.). Santiago de Compostela: Andavira, 2020. pp. 601-615
Resumen
[Resumen] Luis Zapata de Chaves y Portocarrero (1526-1595), caballero extremeño de familia noble, al que se deben varias obras literarias, declara en el prólogo de una de ellas (Libro de la cetrería BNE Mss, 7844) que había escrito unos emblemas, a imitación de Alciato pero hasta ahora todos los que han dedicado tiempo y estudio a la obra de Zapata los han declarado "desaparecidos". Hemos hallado un manuscrito que permitía considerar la posibilidad de que los emblemas a que se refiere Zapata se ccrrespondan con su obra Los cien linages ylustres de España, extracto del canto XXV de su obra Carlo famoso
 
[Abstract] Luis Zapata de Chaves and Portocarrero {1526-1595), a gentleman of noble famíly from Extremadura, author of several llterary works, declares in the prologue of one of them (Libro de la cetrería BNE Mss 7844-) that he had written some emblems in imltatlon of Alciato, but so far all those who have dedicated time and study to the work of Zapata have declared them "disappeared". We have found a manuscript that would allow us to consider the posibility that the emblems to which Zapata refers correspond with his work Los cien llnages ylustres de España, a part extracted from the canto XXV of hls Carlo famoso.
 
Palabras clave
Luis Zapata de Chaves
Emblemas
Emblemática
Linajes
Blasones
Carlo famoso
Emblems
Emblematics
Llneages
Coats of arms
 
Derechos
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
ISBN
978-84-122301-7-8

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias