Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Redmarka. Revista de Marketing Aplicado
  • REV - REDMARKA - Nº 24 (2), 2020
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Redmarka. Revista de Marketing Aplicado
  • REV - REDMARKA - Nº 24 (2), 2020
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relevancia del Modelo 4E en las narrativas del influencer marketing: el caso Daniel Wellington

Thumbnail
Ver/Abrir
7106-Texto del artículo-24405-6-10-20201231.pdf (2.505Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/27905
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Colecciones
  • REV - REDMARKA - Nº 24 (2), 2020 [16]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Relevancia del Modelo 4E en las narrativas del influencer marketing: el caso Daniel Wellington
Título(s) alternativo(s)
The 4es Model in Influencer Marketing Narratives: The Case of Daniel Wellington
Autor(es)
Velar, Marga
SanMiguel, Patricia
Fecha
2020-12-31
Cita bibliográfica
Velar Lera, M., & SanMiguel, P. (2020). Relevancia del Modelo 4E en las narrativas del influencer marketing: el caso Daniel Wellington. Redmarka. Revista de Marketing Aplicado, 24(2), 180-200. https://doi.org/10.17979/redma.2020.24.2.7106
Resumen
[Resumen] La realidad del mercado de la moda actual demanda nuevas formas de comunicación. A través del caso de la marca de relojes millennial, Daniel Wellington, la investigación tiene como objetivo principal analizar como el modelo 4E puede ayudar a impulsar el influencer marketing desde un enfoque coherente de marca y storytelling. A partir de un análisis de contenido cuantitativo y cualitativo se mide la actividad en red tanto de la propia marca como la de los usuarios, la interacción, y la coherencia de marca a través del relato sobre una muestra de 200 publicaciones relativas al año 2019 y 2020. Los resultados confirman que el éxito de la marca radica en el poder de los micro-influencers y que este tipo de comunicación, que construye marca, responde a la estrategia del modelo 4E.
 
[Abstract] The modern fashion market requires new methods of communication. This article examines the case of the millennial watch brand, Daniel Wellington, to analyse the use of the 4Es model to promote coherent brand storytelling. The study uses a qualitative and quantitative content analysis to assess brand and user activity on Instagram, interaction and brand coherence in 200 posts from 2019 and 2020. The results show that brand success is due to the power of micro-influencers and that this type of brand-building communication is part of a 4Es marketing strategy.
 
Palabras clave
Marketing de influencia
Storytelling
4E
Daniel Wellington
Millenial
Influencer marketing
Millennial
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/redma.2020.24.2.7106
Derechos
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
ISSN
1852-2300

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias