Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Redmarka. Revista de Marketing Aplicado
  • REV - REDMARKA - Nº 24 (2), 2020
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Redmarka. Revista de Marketing Aplicado
  • REV - REDMARKA - Nº 24 (2), 2020
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Realidad aumentada: uso estratégico en comercialización y educación

Thumbnail
Ver/Abrir
7120-Texto del artículo-24404-4-10-20201231.pdf (2.919Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/27898
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Colecciones
  • REV - REDMARKA - Nº 24 (2), 2020 [16]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Realidad aumentada: uso estratégico en comercialización y educación
Título(s) alternativo(s)
Strategic Use of Augmented Reality in Marketing and Education
Autor(es)
Berrios Zepeda, Roberto Arturo
Fecha
2020-12-31
Cita bibliográfica
Berrios Zepeda, R. (2020). Realidad aumentada: uso estratégico en comercialización y educación. Redmarka. Revista de Marketing Aplicado, 24(2), 217-237. https://doi.org/10.17979/redma.2020.24.2.7120
Resumen
[Resumen] La realidad aumentada es un término relativamente reciente y que está en constante evolución, es una tecnología con visión directa o indirecta, que permite agregar un objeto irreal a un contexto real, creando de esta forma una nueva realidad. Se identifica dos tipos diferentes de realidad aumentada, la realidad aumentada basada en marcadores y la realidad aumentada basada en geolocalización. Este trabajo tiene como objetivo, revisar la teoría sobre realidad aumentada, sus características, su potencial uso estratégico en el área comercial y su prometedora aplicación como metodología y herramienta en la educación superior. Se identifica un potencial, para el desarrollo de contenido de realidad aumentada en las áreas profesionales de diseño y desarrollo de productos, gestión de políticas de precios, estrategias de merchandising y logística, y estrategias de comunicación de valor, además, de un interés metodológico, para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje en diferentes disciplinas profesionales.
 
[Abstract] Augmented reality is a relatively recent term and a technology that is still evolving and developing. It refers to a direct or indirect vision that combines real-world environments with unreal objects to create a new reality. Augmented reality may be marker-based or geolocation-based. This article presents a theoretical review of the literature on augmented reality, examines the characteristics of the system, and explores the potential strategic applications of augmented reality for business (product design and development, price policy management, merchandising and logistics, value communication) and its use as a methodology and a tool in higher education to enhance the teaching-learning process in different professional disciplines.
 
Palabras clave
Realidad aumentada
Comercialización
Diseño
Merchandising
Comunicación y educación
Augmented reality
Marketing
Design
Communication and education
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/redma.2020.24.2.7120
Derechos
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
ISSN
1852-2300

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias